
Zelenski se mostró abierto a un diálogo con Putin pero sin ultimátum
El líder ucraniano se mostró de todos modos "pronto a dialogar con Putin, pero sin ultimátum".
El líder ucraniano se mostró de todos modos "pronto a dialogar con Putin, pero sin ultimátum".
"Estos ataques (a las escuelas) deben cesar", dijo Omar Abdi, alto funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La responsable de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, participó en la sesión antes de la votación y dijo que en las últimas semanas se han recuperado mil cadáveres en los alrededores de Kiev.
El exmandatario murió a sus 88 años en Kiev, en plena invasión rusa.
"Como resultado del bombardeo del distrito Kievski, cinco personas resultaron heridas, una de las cuales es un niño de 9 años. También se registró la muerte de dos personas antes de que llegara la ambulancia", indicó el Ministerio de Salud.
La resolución fue respaldada por los 128 legisladores y subraya que el Gobierno del país báltico considera que las acciones de Moscú representan un "genocidio" contra el pueblo ucraniano.
Es "posible" que las fuerzas rusas consigan este objetivo en los próximos meses, pero "no podrán llegar a Transnistria e incluir a Odesa sin decretar una forma de movilización general", dijo la directora de inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines.
El director de la OEIA calificó la situación incluso como "esquizofrénica" porque Ucrania y Rusia permiten una misión de expertos a la central pero solo "bajo su bandera".
Hasta la fecha, la Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania ha corroborado 7061 víctimas civiles, con 3381 muertos y 3680 heridos en todo el país desde el comienzo de la invasión rusa.
La vocera de la Cancillería denunció el ataque y agregó que "la gente de Europa debería tener miedo de ver su reflejo en un espejo".
El premier canadiense también señaló que su país impondrá nuevas sanciones a 40 individuos y cinco entidades de Rusia por su conexión con el Kremlin y el sector de Defensa ruso.
La Secretaria General del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric; la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, son algunas de esas figuras.
La victoria sobre la Alemania nazi, el 8 de mayo de 1945, cuando ambas naciones enfrentadas estaban dentro de la Unión Soviética, se celebra el 9 en Moscú porque la capitulación del nazismo se dio a las 23 del 8 en Kiev y a la 1 del 9, en Moscú.
En referencia a la denominada operación militar especial en Ucrania, el mandatario sostuvo que "el peligro iba en aumento cada día" y afirmó que "Rusia dio una respuesta preventiva a la agresión", tratándose de una decisión "forzada, oportuna y la única correcta" que pudo tomar "un país soberano, fuerte e independiente".
"La industria siderúrgica ucraniana es particularmente importante para la economía del país. Emplea un ucraniano de cada 13, con puestos bien remunerados", destacó el Departamento de Comercio.