
La Ley de Bases y el paquete fiscal desembarcan esta semana en el Senado
La Cámara alta recibirá a funcionarios del Gobierno nacional en las comisiones de Legislación General; Asuntos Constitucionales; Presupuesto y Hacienda.
La Cámara alta recibirá a funcionarios del Gobierno nacional en las comisiones de Legislación General; Asuntos Constitucionales; Presupuesto y Hacienda.
El senador libertario Francisco Paoltroni estimó que para mediados de mes pueden conseguir la aprobación de la ley Bases, que ingresó en el Senado este jueves.
“La gente que se movilizó el 23 de abril, los pibes, los docentes, saben que hicieron una diferencia”, recordó el ministro de Infraestructura bonaerense.
El secretario de Energía llamó a Weretilneck (Río Negro), Figueroa (Neuquén) y Torres (Chubut) para habilitar la ampliación de un gasoducto.
Además, volvió a meterse en una polémica por ratificar sus dichos de que Milei "le hizo el amor" a la sociedad y "la despertó".
La posición del Gobierno es más débil en el Senado pero apura las negociaciones para la aprobación de la ley Bases.
El dirigente radical afirmó que el presidente de la Nación tiene “escaso aprecio por la división de poderes”, y que “el desencanto y la desesperanza de la sociedad es creciente”.
Luego de la aprobación en Diputados, el poroteo es reñido para el Gobierno en la Cámara Alta. Ya empezaron los contactos del ministro Francos con legisladores aliados y gobernadores.
La estrategia fue definida en la noche de este martes.
El Ministro del Interior de la Nación hizo un posteo en su cuenta oficial de X (ex Twitter) y esto dijo.
En la Cámara Alta aseguran que la auditoría que estaban haciendo arrojó "casos extraños" que requerían un análisis exhaustivo.
Francisco Paoltroni citó la fábula infantil para decir que “el príncipe les hizo el amor y los despertó a todos”, haciendo apología a un abuso.
Será casi una semana después del intento fallido de La Libertad Avanza por conformar las comisiones de Agricultura y de Trabajo y Previsión. La jornada inicia a las 11.
El decreto que firmó el presidente Javier Milei en diciembre fue rechazado en el Senado pero aún se encuentra vigente. Será clave lo que ocurra en la Cámara baja.
El Presidente criticó e insultó a los 42 senadores que votaron en contra del decreto que dispuso profundas reformas en la economía.