
Milei arremetió contra los senadores que rechazaron el DNU
Retuiteó en X un posteo con insultos incluidos, en el que expone a los que votaron en contra del megadecreto con nombre y foto, y los tilda de "HDRMP".
Retuiteó en X un posteo con insultos incluidos, en el que expone a los que votaron en contra del megadecreto con nombre y foto, y los tilda de "HDRMP".
Consideró que lo que está haciendo es "tirarle toda la responsabilidad a la presidenta (del Cuerpo, por Villarruel), que lo que está haciendo es cumplir con la Constitución"
Se conisguió gracias a la presencia de 37 senadores, contra 35 que no asistieron al recinto.
Hay tensión máxima en la cúpula del Gobierno nacional, nada menos que entre Milei y Villarruel. El Presidente la acusó de "avanzar con una agenda propia e inconsulta".
Con los 33 votos K y la negativa de los “federales”, Milei podría ser el primer presidente al que una Cámara no le apruebe un DNU.
"Impiden que el Congreso funcione, imponen decretos absurdos y dan vía libre para que la verdadera casta se beneficie", aseguraron.
La solicitaron legisladores por Misiones, Río Negro, Tucumán, Santa Cruz, Córdoba, Entre Ríos y Corriente. Con el kirchnerismo, tendrían los votos para rechazarlo.
La vicepresidenta dijo que "no fue senador ni vicepresidente, y yo no soy su viuda" y la acusaron de sí ser "viuda de Videla". ¿Fue en revancha por lo ocurrido hace 20 años? Los detalles.
La bancada tiene 33 legisladores y tendrá la difícil tarea de sumar cuatro voluntades para conseguir el quorum y abrir el recinto.
Es el tercero en la línea de sucesión presidencial. La LLA consiguió el apoyo del radicalismo, el PRO, el peronismo disidente y otras bancadas para designar a uno de los integrantes del bloque oficialista.
La senadora peronista sugirió que fue parte de la maniobra de Villarruel para conseguir quórum en la sesión por las autoridades.
La junta se llevó a cabo en el Salón Illia del Congreso y, aprobados los pliegos, se elegió a quien presidirá la comisión, será el peronista jujeño Guillermo Snopek y en la vicepresiencia, José Torello de JxC.
???Moral e ideológicamente es nuestro límite???, argumentaron. No quieren saber nada con Macri.
Con el antecedente del escenario de paridad entre los primeros tres postulantes registrado en las PASO, unas 35 millones de personas habilitadas a votar definirán quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
El legislador fue encontrado sin vida en su casa y las primeras pericias descartan cualquier tipo de intervención de terceros.