
Avanza el Programa de Incremento Exportador que lanzó Massa
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
Agricultura estableció los requisitos y ya ingresan más de 20 economías regionales.
La fuerte sequía implosionó el acuerdo de Facilidades Extendidas, y ahora el Palacio de Hacienda estudia con el staff del Fondo un recalibramiento de las metas que permita a la Argentina acceder a la totalidad de los desembolsos que aún quedan pendientes para 2023.
Los mismos evaluaron las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la nación como las provincias.
El torneo se realizará desde el próximo 20 de mayo al 11 de junio, según confirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Horas antes, los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Deportes, Matías Lammens, y el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, brindaron detalles de lo que será la organización.
Además de los nombrados, estuvo Matías Lammens.
El ministro de Economía Sergio Massa y el presidente de AFA, Chiqui Tapia, realizarán un acto hoy a las 12.
El titular de Economía sigue con las proezas en su misión de estabilizar la economía del país y agrandar las reservas del Banco Central.
Los bonos, que estarían asegurados por el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina, tendrían un bajo interés y servirían para engrosar las reservas del Banco Central, una medida clave en el contexto económico actual.
Sergio Massa mantuvo un encuentro con Anna Bjerde en el marco de la Reunión de Primavera del FMI y el BM.
El encuentro ocurrió inmediatamente después del encuentro de Massa con la número dos del FMI, Gita Gopinath.
El ministro de Economía Sergio Massa analizó la situación que atraviesa el país por la falta de lluvias con la subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath, y debatieron por el futuro del entendimiento entre el organismo multilateral y nuestro país.
El Ministro de Economía se juntó con Mike Pyle y Juan González, altos funcionarios del Consejo Nacional de Seguridad y asesores del presidente Joe Biden. La temática principal fue la relación con el FMI.
Los ministros de Educación, Jaime Perczyk y de Economía, Sergio Massa, anunciaron hoy un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de USD 300 millones.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Sultán Abdulrahman Al Marshad.
En esta línea, a través del crédito obtenido, se financiarán acciones para reducir la mortalidad prematura y cerrar las brechas de acceso a servicios de salud entre jurisdicciones del país.