
El Gobierno ultima negociaciones para mitigar la deuda en pesos con canjes
De cara a las inminentes elecciones, Massa se enfoca en sortear los vencimientos con el uso de nuevos bonos con caducidad escalonada para 2024 y 2025. Los detalles:
De cara a las inminentes elecciones, Massa se enfoca en sortear los vencimientos con el uso de nuevos bonos con caducidad escalonada para 2024 y 2025. Los detalles:
La idea es establecer un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones.
Tras una reunión entre el Ministro y la Directora del FMI, el organismo destacó el "buen progreso" en la cuarta revisión del acuerdo y permitirá al país obtener desembolsos de más de US$ 19.000 millones.
Según fuentes oficiales, se hará una modificación de la meta de reservas que estaba acordada para 2023.
A pocas de horas de concluir las negociaciones en Washington, el titular del Palacio de Hacienda y la directora gerente del Fondo revisaron además los posibles efectos coyunturales que la guerra de Ucrania y la sequía podrían causar en el programa.
"Los mismos países que (...) reclaman que pongamos en agenda la gravedad del daño de la guerra en materia económica, den mandato (...) para que los países que fuimos víctimas económicas seamos escuchados cuando vamos a estos foros", destacó Massa durante su exposición.
Además, durante el encuentro, Van Trotsenburg se comprometió a elevar al directorio créditos por más de US$ 1.000 millones para los sectores más vulnerables del país durante el primer semestre de este año.
En la India, el ministro de Economía reforzó que la guerra en Ucrania le costó a la Argentina casi US$5000 millones por el alza en los precios de la energía y los alimentos. Pidió que haya mecanismos para mayor financiamiento de naciones de ingresos medios.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, analizaron la situación económica de Argentina en un encuentro informal.
El titular del Palacio de Hacienda participa de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del Grupo de los 20.
El titular de Hacienda se refirió al objetivo que planteó al asumir su cargo, tildado como "imposible" por algunos sectores, y reiteró que es cumplible y que se encuentra enfocado en tal meta.
Así los indicaron el ministro Sergio Massa y la directora de Anses, quienes precisaron que desde marzo se igualará el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso para Ganancias.
???Hicimos un repaso de la situación que está viviendo el sector, en un año que climáticamente ha afectado mucho a la vitivinicultura, además de los temas propios del mercado???, señaló Arizu, CEO de Luigi Bosca, al término del encuentro.
Diversas figuras de renombre remarcaron la importancia de la medida, que introduce "agresivos" descuentos de hasta el 35% en cortes parrilleros sin perjudicar el bolsillo de los productores.
El titular del Palacio de Hacienda oficializó el "Programa integral de impulso a la producción y el consumo de carne", que ya entró en vigencia. Cómo quedó el precio de los diferentes cortes de carne: