
Alberto Fernández en recorrida por Mar de Ajó: ???Si defendemos el turismo argentino defendemos el país"
En enero el número de turistas aumentó un 15% respecto de la prepandemia y hubo un 25% más de trabajadores contratados
En enero el número de turistas aumentó un 15% respecto de la prepandemia y hubo un 25% más de trabajadores contratados
En la jornada de hoy, habrá un show musical con la presencia de ???Demi??? Carabajal.
Desde el sector no se registran aumentos desde diciembre.Destacan al Previaje.
Se reunió este jueves por la mañana con el objetivo de fortalecer el trabajo que se viene realizando para afianzar a Santiago del Estero como un destino elegido para distintas actividades.
Se viene la tercera edición del programa Previaje, que en 2022 impulsó a que más de 4,5 millones de argentinos viajaran para el país. Conocé todos los detalles:
Las autoridades buscan, a través de esta insólita medida, incrementar la población y atraer nuevas miradas hacia la localidad.
El acuerdo es fruto del trabajo conjunto de los Ministerios de Turismo de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, el Ente de Turismo de Tucumán y la Subsecretaría de Turismo de Santiago del Estero.
Los de mayor concurrencia a nivel nacional se mantienen por encima del 85%, encabezados por San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate y Mar del Plata, según registros de las provincias difundidos por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Las estadísticas corresponden al mes de octubre de este año, pero aún está en proceso el mes actual, donde marcó un gran registro.
Para el primer mes de 2022 ya hay balnearios con ocupación plena, mientras que otros superan el 80 por ciento. Quedan pocos hoteles.
Para garantizar una circulación segura en las rutas de todo el país y frente al gran flujo vehicular, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a cargo de Pablo Martínez Carignano, continúa desplegando los controles necesarios.
Aportó 300.000 mil personas que gastaron $8500 millones al movimiento turístico. En 2020 se facturaron 10 mil millones de pesos, y este año ya casi llega a 50 mil millones.
La medida rige para el ingreso al país de los argentinos, residentes en el país y extranjeros no residentes que viven en localidades fronterizas a una distancia no mayor de 50 kilómetros de los corredores seguros terrestres.
???Todo pasajero que se baja del crucero debe tener un test antigénico negativo??? para poder circular por la ciudad.
Los datos corresponden sólo a septiembre y octubre y aún faltan cargar los tickets de noviembre y diciembre, para viajes a realizar entre febrero y diciembre de 2022. También tuvo gran adhesión el Previaje Pami, la versión creada este año para jubilados.