
Zelenski agradece a Johnson el apoyo a Ucrania en los "momentos más difíciles"
Johnson, por su parte, reiteró al presidente Volodimir Zelenski el apoyo del Reino Unido a Ucrania, según un vocero de Downing Street.
Johnson, por su parte, reiteró al presidente Volodimir Zelenski el apoyo del Reino Unido a Ucrania, según un vocero de Downing Street.
Así lo anunció el representante de la República Popular de Luganks, Rodion Miroshnik.
Por su parte, los separatistas de Donetsk que pelean junto al Ejército ruso aseguraron que cuatro civiles murieron y una quincena resultó herida en ataques de artillería ucranianos en la jornada previa.
En medio de la tensión que se anticipa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán, Christian Wagner, dijo que la reunión no será una "cumbre normal" ni "una actividad habitual", mientras el anfitrión, Indonesia, intenta mediar.
También instó a ambos bandos a proporcionar acceso confidencial sin trabas a su oficina y a observadores independientes en todos los lugares de detención.
Se trata de Sergei Eliseyev, hasta ahora primer adjunto del jefe del Gobierno de la región rusa de Kaliningrado. Desde que conquistó esa región, Moscú lleva a cabo una política de "rusificación".
Al menos 570 residentes de la región de Donetsk fueron asesinados por el Ejército de Moscú desde el comienzo de la invasión militar a su vecino.
El caso se había hecho viral, pero ahora trascendió el grave problema de salud que sufrió "la tercera en discordia". Mirá
El Ministerio de Defensa ucraniano anunció este martes que los hombres en edad militar, entre los 18 y 60, deberán pedir permiso a las Fuerzas Armadas si desean abandonar su pueblo o ciudad natal.
A pesar de las restricciones de acceso, su Oficina ha documentado 270 casos de detención arbitraria y desaparición forzada. Ocho de las víctimas fueron encontradas muertas.
Se espera que Sloviansk, que tenía 107.000 habitantes antes de que Rusia invadiera Ucrania, hace más de cuatro meses, sea blanco de la próxima gran ofensiva rusa en el Donbass.
Dirigentes políticos, representantes de instituciones internacionales y empresarios están reunidos desde ayer en Lugano, en el sur de Suiza, para reiterar su apoyo a Ucrania y trazar las bases de la reconstrucción del país, una tarea que será "colosal" según Zelenski.
Algunos de los rusos liberados durante los intercambios de prisioneros informaron de "numerosos hechos de violencia que habían sufrido" durante su detención.
"El enderezamiento de Ucrania después de la agresión de Rusia simbolizará el poder de la democracia sobre la autocracia", declaró la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss.
"El enemigo ha intensificado sus bombardeos sobre nuestras posiciones en dirección a Bajmut", confirmó esta mañana el Estado Mayor del Ejército ucraniano en su primer boletín.