
Un multitudinario acompañamiento tuvo el Vía Crucis en bicicletas y motos
Partieron de la Parroquia Nuestra Señora de la Consolidación de Sumampa, donde también culminó el recorrido.
Partieron de la Parroquia Nuestra Señora de la Consolidación de Sumampa, donde también culminó el recorrido.
Lo expresó el sacerdote Mario Rolando Tenti, de Catedral Basílica.
Lo dijo Jorge López, quien hace más de 20 años acompaña el Vía Crucis
Con 15 estaciones en total, los peregrinos habían llegado —cerca de las 11— a la estación Nº 11, en Catedral Basílica.
Muchos vecinos se acercaban a dar agua y algunos alimentos o golosinas, o también raciones a modo de desayuno para los peregrinos y fieles.
El sacerdote de la Parroquia de Sumampa, desde donde parte tradicionalmente el Vía Crucis en bicis y motos, dialogó con Nuevo Diario. "Es importante porque esta gente declara: 'Somos seguidores de Jesús'", dijo.
Mirá las imágenes en la galería.
Partió desde la Parroquia de Sumampa. Comenzó a las 8 de la mañana y está previsto que termine cerca del mediodía, luego de más de una docena de paradas en capillas y parroquias de la Capital.
Hacemos un recorrido por esas jornadas descriptas en la Biblia, contándote qué significado tiene esta fecha. La traición de Judas y el rol del gobernador romano Poncio Pilato.
En este marco, se realizó el viacrucis organizado por el equipo de pastoral del Colegio N° 2 "San Francisco de Asís" y su anexo Jardín N° 171 "Niño Jesús", siendo partícipes los alumnos y familias de toda la comunidad en general.
La actividad comenzará con la celebración de la palabra a las 17, y cerca de las 18.30 se llevará a cabo la activdad principal.
Partieron desde la institución y concluyeron en el Parque del Encuentro. Dramatizaron situaciones y abordaron temas actuales.