Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales En el departamento Choya

Villa La Punta, lugar ideal para descansar rodeado de naturaleza

Entre una frondosa vegetación; arroyuelos que se lanzan por las quebradas, la tranquilidad serrana y la belleza autóctona, emerge esta comunidad.

Agrandar imagen Villa La Punta
Villa La Punta Crédito: Se puede disfrutar de la naturaleza y relajarse.

Villa La Punta se encuentra ubicada en el departamento Choya sobre la Ruta Provincial 24; 80 Km al este de Frías y a 5 Km de Estación La Punta, caserío alrededor de la estación de ferrocarril construida a la altura de Villa La Punta.

 

 

La denominación de La Punta es porque está ubicada en la punta sur de las sierras de Guasayán, con clima agradable en las noches de verano, en un entorno de cerros con exuberante vegetación. Además el lugar posee yacimientos arqueológicos con reliquias de pueblos prehispánicos.

 

 

Las elevaciones del relieve y el verde intenso que los tapiza, contrastan con las extensas llanuras que dominan gran parte del paisaje provincial. Allí, entre una frondosa vegetación, arroyuelos que se lanzan por las quebradas la tranquilidad serrana y la belleza autóctona, emerge esta comunidad que resulta ideal para descansar durante todo el año.

 

La cartelera de actividades es amplia y satisface todas las preferencias

 

Un puñado de casas se va esparciendo entre grandes arboledas para formar el conglomerado urbano, donde el visitante podrá encontrarse con artesanías y productos regionales; elaborados por los lugareños y como la naturaleza ha sido generosa con estas latitudes, desplegando vistas panorámicas inolvidables, es imposible no tentarse con actividades al aire libre: para relajarse, disfrutar de la aventura, o descubrir rincones únicos, la cartelera es amplia y satisface todas las preferencias.

 

 

Uno de los sitios imperdibles para los visitantes es el lugar ideal para los amantes del trekking y la aventura, también es un espacio dedicado a la fe: cada Semana Santa una procesión parte de la parroquia de la Virgen del Carmen llevando una antiquísima cruz, construida con madera de quebracho, que va subiendo el cerro en un Vía Crucis.

 

Lo que no se puede perder si va a la Villa

 

La Quebrada de La Chilca es una de las principales atracciones que posee el lugar. Una vertiente de agua transparente brota debajo de una gran piedra, y por ello se la conoce como “la piedra que llora”.

 

 

En Villa La Punta, inmerso en el paisaje serrano se encuentra el “dique Héctor Raúl Porfirio”, inaugurado en 2010. Se trata de un muro de hormigón compactado a rodillo de 18 metros de alto por 92 metros entre laderas, situado a cota 448 msnm, que corta la quebrada de Pérez, colectando su escurrimiento, así como el que aporta la quebrada Cebilar. Se accede a él mediante un trazado asfaltado.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso