Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Loreto

Se realizó una jornada de capacitación sobre Prevención de violencia contra niños, niñas y adolescentes en clubes deportivos en Loreto

La misma estuvo dirigida a instituciones deportivas, dirigentes, entrenadores y personas a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes.

Este miércoles 12 de junio, a las 17,30 hs, en el Centro Cultural Municipal de la Ciudad de Loreto, se dictó con éxito una Jornada de Capacitación sobre Protocolo de Acción Institucional en Clubes Deportivos y otros Ámbitos de su Dependencia para la Prevención e Intervención ante Situaciones de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes.

La misma estuvo dirigida a instituciones deportivas, dirigentes, entrenadores y personas a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes. La apertura de la capacitación estuvo a cargo de Jorge Villalba, presidente de la Liga Loretana de Fútbol, el presidente de la Federación Provincial de Fútbol, Francisco Pece y el Intendente, Ramón Toto González.

La jornada fue organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia, Federación Provincial de Fútbol Santiagueño y de la ciudad de Loreto, Defensoría del Pueblo de la provincia y Defensoría Adjunta del Niño, Niña y Adolescente y la Municipalidad de Loreto.

 

Ramón “Toto” González

El profesor Ramón Toto González, dio la bienvenida a todos los presentes, cuánto más la dirigencia deportiva que llegó de otros puntos de la provincia a la capacitación. Valoró al deporte como política de Estado y “más allá de la competencia, de la preparación, uno quiere ganar. Participa para ganar. También está la otra parte de los otros valores, de la formación y de cuidar a los niños. Y algo que me preocupa muchísimo, porque si nosotros comenzamos desde pequeñitos a valorar y cuidar a las personas, ellos mismos van a empezar a multiplicar el día de mañana y van a empezar, adolescentes y jóvenes, a cuidarse mejor de lo que se cuida hoy en día”.

Agregó que “el tema de fondo son los flagelos. Yo creo que nosotros, la dirigencia deportiva e institucional, tenemos que tener una mirada siempre más amplia, que tiene que trascender al propio club”.

Afirmo González que la dirigencia “tiene que construir un modelo distinto de ver a la sociedad, un modelo distinto de ver el tema del deporte, que no sea únicamente ir y competir los días sábado, domingo, lunes, sino que sea también la otra forma, que nos sepamos a cuidar. Y aparte, yo como docente, para mí siempre he dicho, y como peronista que soy, los privilegiados son nuestros niños y hay que cuidarlos”.

Por último, agradeció a la Defensoría del Pueblo y a la Federación Santiagueña de Fútbol por la jornada de capacitación para que “todos comencemos a mirarnos como personas, que eso vale más”.

 

Francisco Pece

En la oportunidad, Francisco Pece, saludó a la concurrencia y en especial al jefe comunal: “Pensar que lo conozco al Intendente, Profesor Ramón “Toto” González, desde hace muchísimo, cuando él soñaba – como soñamos todos muchas veces-, en un protagonismo pleno, con una auténtica vocación de servicio, que uno siempre tiene que tener cuando tiene u ocupa un espacio la función pública”.

También saludó y felicitó por su labor dirigencial a Jorge Villalba, presidente de la Liga Loretana de Fútbol.

Agradeció el compromiso y el profesionalismo de la Lic. Gabriela Pece Zorrilla, Coordinadora del programa de Prevención de la Violencia y Adicciones de la Defensoría del Pueblo, que “nos viene acompañando en todos los proyectos de formación y capacitación que venimos llevando a cabo desde hace 3 años”.

Pece al aludir al protocolo que se anunció, y se expuso en la capacitación, indicó: “El protocolo existe, porque habrán visto el tema del equipo Vélez, comprometido en un caso de abuso en Tucumán. Vimos en las placas de los medios de comunicación, se activó el protocolo! Y eso esa la responsabilidad que se le confiere a los dirigentes ante hechos y situaciones de tal magnitud, tomar determinadas cosas y actuaciones para prevenirse, en este caso, separar a esta gente y actuar sobre el caso”.

Más adelante sostuvo que “es importante señalar que nos dimos cuenta de que es relevante la formación y el compromiso que tenemos que tener con los niños, las niñas y los jóvenes que llegan a nuestra institución. Porque, aunque ustedes no quieran creer, nosotros, más allá de enseñarles a jugar al fútbol o cualquier disciplina deportiva, nosotros formamos y fortalecemos esos valores y principios que vienen desde su casa, de sus padres o afectos”.

Por último, agradeció “a los dirigentes que se hayan dado cuenta de que, la formación y la capacitación, no es ni un gasto económico ni muchísimo menos un gasto de tiempo. Es pensar en el presente y en el futuro de nuestra comunidad. Esto nos ayuda a fortalecer el trabajo institucional y deportivo y sobre todo a nuestra comunidad con esta capacitación. Y más allá de la capacitación, poner en funcionamiento el protocolo de actuación, que es realmente importante, es tener un espacio, un lugar donde el niño, el directivo y los entrenadores sepamos que existe un ente que rige y fiscaliza los comportamientos de todos. Esto nos va a ayudar a que seamos ordenados y respetuosos. Defendamos los intereses, sobre todo, de los niños que son las personas más vulnerables en este tiempo y en lo que a nosotros nos toca como dirigentes deportivos”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso