
Lo apuñaló 6 veces y dijo que era un "juego": Comenzó el juicio de la científica del CONICET acusada de homicidio
La fiscalía ha imputado a Bustos por el delito de homicidio doblemente agravado
La fiscalía ha imputado a Bustos por el delito de homicidio doblemente agravado
El Sars-cov-2 podría propagarse por los glóbulos rojos. Esa puede ser la causa de que pueda diseminarse por los tejidos y permanecer en ellos de forma prolongada
Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal.
El mandatario hizo pública la visita por medio de una posteo en sus redes sociales.
Las autoridades fueron recibidas por el propietario del establecimiento, Jorge Moisés, quien resaltó la presencia del Estado provincial en todas las acciones vinculadas al sector productivo.
Se analizan y estudian todos los compuestos bioactivos que cumplen funciones beneficiosas para la salud, de acuerdo a estos productos.
Axel Hollmann, investigador del Conicet, dialogó con el equipo de Nuevo Diario. Indicó que esto “significa perder años de trabajo” y advirtió que muchos científicos pueden emigrar del país.
Daniel Salamone, presidente del organismos, aseguró que "los científicos pueden dormir tranquilos".
Manuel Adorni confirmó que ''afortunadamente se trató de un incidente menor donde no hubo fuego, heridos, ni daños materiales de gravedad''.
El Dr. Axel Hollmann, investigador del Conicet, dialogó con Radio LV11 y se refirió a la situación de los investigadores.
Durante esta mañana, decenas de empleados tuvieron que hacer filas al ingresar para saber si podían cumplir con sus tareas habituales o habían sido desvinculados de la institución
Es un saurópodo titanosaurio, está casi completo y vivió hace unos 86 millones de años. Mirá.
"La solución no es recortar la investigación y el desarrollo, y mucho menos abolir toda una agencia de financiación de la ciencia", consideró.
Tras arduos años de trabajo, científicos, docentes y especialistas de la UniCen y el CONICET crearon un dispositivo que ofrece mayor precisión que la tecnología empleada usualmente en la detección de cáncer de mama.
Michael Rosbash, Phillip Sharp y Edvard Moser destacaron la excelencia científica del organismo.