
???El sistema agroalimentario es vital para promover el desarrollo inclusivo???
Lo remarcó el director del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Jordan Schwartz
Lo remarcó el director del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Jordan Schwartz
La posibilidad de que se concrete la creación de un "corredor seguro" que posibilite la exportación de granos y subproductos ucranianos se convirtió en el principal "driver" bajista. Si bien el que más sintió la volatilidad de precios fue el trigo, también se vieron afectados el maíz, que bajó 6,46%; y la soja, 2%.
Serán 25.000 pesos, según lo había anunciado en su Mensaje Anual el gobernador Gerardo Zamora.
Actualmente, aquellos clientes de VISA que desean pagar en un comercio con lector de QR de Mercado Pago, deben tener en su Smartphone la billetera electrónica de aquella empresa, pero desde el 5 de septiembre no será necesario.
"El aumento sería de $7,20 para el servicio común de 0 a 3 kilómetros, pasando de $18 a $25,20 mientras que el tramo más utilizado de 3 a 6 kilómetros aumentará de $21 a $28", confirmó el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Cabe destacar que si bien el Hot Sale finalizó, muchas marcas han decidido mantener los descuentos hasta el domingo.
Los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 60% interanual.
La elevación del piso del Impuesto a las Ganancias es "una decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo", resaltó el presidente Alberto Fernández, quien destacó que "de 2019 a hoy, logramos eximir del tributo a 1.200.000 trabajadoras y trabajadores".
La decisión indica que los incrementos impositivos surtirán efecto recién a partir del 1 de septiembre.
De todas formas, el objetivo del Gobierno es alcanzar una renegociación ???antes del 30 de junio de 2022???, plazo fijado en la última visita del ministro Martín Guzmán a Paris.
Se espera que a partir de las próximas semanas se comience a notar una mayor disponibilidad de hacienda, mientras además el mercado internacional mira con temor a la política de Covid cero en China.
Se estima que unos 7,5 millones de trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B y trabajadoras de casas particulares comenzarán a recibir a partir de hoy el Refuerzo de Ingresos de $18.000, a pagarse en dos cuotas de $9.000.
Los datos de CoinMarketCap revelan que la criptomoneda generó alrededor de 230 millones de dólares en volumen de operaciones en las últimas 24 horas.
Los beneficiaros recibirán un incentivo económico de 15 mil pesos para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $ 23 mil mensual en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.
En este sentido, el titular del BCRA señaló que, ???a la par que estamos viendo este proceso inflacionario, lo que se está dando es un aumento de las transferencias y pagos electrónicos???.