
El dólar blue cerró a niveles récords este lunes
El informal viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $13 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de enero.
El informal viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $13 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de enero.
Quienes cuenten con tarjetas Visa o Mastercard del Banco Nación podrán acceder a ofertas en miles de teléfonos inteligentes de primeras marcas, como Samsung, Motorola, LG y Xiaomi, entre otros.
Tras el relanzamiento del Programa Conectar Igualdad por parte del Gobierno nacional, el ministro de Educación, Jaime Perczyk adelantó que para fines de este año "vamos a llegar al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela".
Se trata de mercadería que fue decomisada en años anteriores por funcionarios que controlan los pasos fronterizos.
La ampliación del programa Conectado con Vos fue anunciado en diciembre.
Según un informe de la consultora Focus Market, el kit de útiles escolares compuesto por 21 productos para el nivel primario tiene un precio este año de $4.470.
En cuanto a los beneficiarios de esta asignación, deberán ser trabajadores que cobren la Asignación Familiar, pero que además estén casados.
Como reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), el Gobierno diseñó algunos planes como: el Plan Mi Pieza, el Plan 1000 Días y se unificó el monto de la Tarjeta Alimentar para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUE y pensiones no contributivas.
La suba de los precios mayoristas de diciembre se vio impulsada por un alza del 1,8% en los Productos Primarios, del 2,5% en los Manufacturados, del 1,2% en los Importados, y del 1,1% en la energía eléctrica.
El porcentaje de firmas con incremento de la dotación de personal también aumentó en forma consecutiva a lo largo del año.
El monto extraordinario se cobrará con aumento a partir de las cinco actualizaciones que impactan en la suma final.
La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de Anses.
Los oferentes podrán presentar su oferta en dinero, expresando el valor pretendido por el inmueble.
El incremento que regirá a partir de marzo es de 12,11%. Se estableció gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria y que tendrá nuevos aumentos en junio, septiembre y diciembre.
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 8 y 9 perciben mañana su prestación.