
Una convocatoria ambiciosa con contenido muy acorde a las necesidades de Milei
El Pacto de Mayo, entre la ficción y la realidad (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
El Pacto de Mayo, entre la ficción y la realidad (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Así lo sostuvo el ex precandidato presidencial, y reclamó que haya “una renovación para darle lugar a las nuevas generaciones”. Se opone a que Macri presida el PRO.
"Impiden que el Congreso funcione, imponen decretos absurdos y dan vía libre para que la verdadera casta se beneficie", aseguraron.
El presidente del bloque de UxP en el Senado aseguró que la presentación del jefe de Estado en el Congreso fue “lamentable” y “totalmente vacía de contenido”.
Esto revela el análisis de la frecuencia de términos utilizados por el primer mandatario en la apertura de la Asamblea Legislativa
El presidente libertario habló sobre "periodistas ensobrados" en el marco de su discurso ante la Asamblea Legislativa.
El Presidente hablará esta noche a las 21 en el Congreso, en la apertura de Sesiones Ordinarias.
“No es con martillo y ajuste que se van a arreglar los problemas de las escuelas; el Gobierno hizo lo imposible para que no empiecen las clases”, sostuvo.
Así lo aseguró Bullrich de cara a las movilizaaciones anunciadas para este viernes en el marco del inicio del período de sesiones ordinarias.
Si bien la mayoría de los jefes provinciales confirmó presencia, habrá ausencias llamativas y un puñado estira decisión de volar a Buenos Aires.
El Presidente abrirá el 142º período de sesiones en un horario diferente al acostumbrado, con un formato disruptivo y en el marco de una atmósfera política tensa.
El Presidente iba a dedicarse a elaborar lo que dirá en la apertura de la Asamblea Legislativa.
Marcela Pagano mantuvo luego una reunión por la tarde, a solas y frente a frente, con el Presidente. Finalmente, sigue formando parte del bloque.
“Los que voten en contra serán enemigos del cambio”, aseguró el mandatario.
El Presidente aseguró que no teme disturbios generalizados como los que afectaron a Chile en 2019.