
"Cerebro" del DNU: Sturzenegger reveló cuál es la reforma más importante
El asesor del Presidente dijo que trabajó un año y medio en la elaboración de la norma que desregula la economía.
El asesor del Presidente dijo que trabajó un año y medio en la elaboración de la norma que desregula la economía.
Antonio Messina, de 72 años, se descompensó en la manifestación y se vivieron momentos de suma angustia. Así ocurrió.
Elimina el tope de tasa que se le cobra a comercios (hoy en 3% en caso de las tarjetas de crédito y 1,5% de las débito) y quita el tope al interés punitorio (por demoras en el pago), entre otros. Los detalles
Estas son algunas de las modificaciones introducidas por el presidente.
El considerado cerebro político del presidente trató de "bandidos K" a los caceroleros.
El gremio se declaró en estado de "alerta y movilización" y rechazó que el Banco Nación y los bancos públicos en general, sean convertidos en una sociedades anónimas.
Andrés Gil Domínguez, Raúl Ferreyra y Daniel Sabsay catalogaron negativamente la medida y sostuvieron que no había necesidad ni urgencia para muchas de ellas.
Jueces y juezas federales mostraron posturas firmes a favor y en contra.
El Presidente se refirió a las protestas que hubo anoche luego de la cadena nacional.
Al grito generalizado de "No se vende", los trabajadores de la entidad financiera se se movilizaron desde la casa central de la entidad, en el microcentro porteño, en rechazo a las modificaciones.
El presidente de la Nación reapareció ante los medios tras la publicación y conocimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Seguro de que no fue algo espontáneo de los hinchas que no quieren saber nada con él, sus ideas ni con Mauricio Macri, esto dijo el presidente.
El ex candidato convocó a diputados y dirigentes en la Fundación Encuentro del Frente Renovador. Guillermo Michel presentó un informe sobre las últimas medidas del gobierno.
El libertario detalló qué debe ocurrir en la economía para liberar la compra de divisas.
El titular del interbloque Unión por la Patria (UxP) en el Senado cuestionó el decreto del mandatario y resumió: "Estamos ante un gran y enorme fraude electoral".