
Jujuy: denuncian "mensaje mafioso" a dirigentes sociales
El auto de la pareja de dirigentes quedó "incendiado e irreconocible" a pocas cuadras de donde Gendarmería reprimía a quienes protestaban por la nueva Constitución provincial.
El auto de la pareja de dirigentes quedó "incendiado e irreconocible" a pocas cuadras de donde Gendarmería reprimía a quienes protestaban por la nueva Constitución provincial.
La concentración y movilización de los docentes se llevó a cabo desde el Obelisco hacia la Casa de la provincia de Jujuy, ubicada en Santa Fe y la avenida 9 de Julio, con el objetivo de demandar el cese de la represión y la restitución de la libertad de petición y acción sindical.
La ONU se mostró en contra de la reforma constitucional y expresó su preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones.
La polémica reforma de la Constitución de Jujuy que impulsó Gerardo Morales provocó masivas protestas en toda la provincia.
???Yo no tengo una orden para intervenir???, aseguró el ministro de Seguridad. Siguen las rutas cortadas y hay turistas varados en el interior de la provincia.
El compositor y cantante tucumano condenó la represión en Jujuy contra manifestantes que se oponen a la reforma constitucional en esa provincia y para apoyar y alentar esa resistencia interpretó una versión de "Viva Jujuy" pero con la letra modificada.
Distintos organismos que nuclean a los trabajadores decidieron cambiar la fecha de la marcha en repudio a los hechos de violencia ocurridos en la provincia tras la reforma Constitucional aprobada por el gobierno de Gerardo Morales.
"Las escenas de la represión en la Provincia de Jujuy, transmitidas en vivo por la televisión, nos remitieron por instantes a las que vivimos en aquel diciembre del 2001", sostuvo Cristina Kirchner.
Las principales organizaciones empresariales reunidas en el Grupo de los 6 (G6), condenan los hechos violentos que se vienen registrando en la provincia de Jujuy.
Consideran que se trata de una represión violenta impulsada por Morales "en contra de quienes intentan manifestar su rechazo a la vulneración de derechos adquiridos".
Mientras todos los políticos a cargo de la provincia culpan al Gobierno Nacional, las instituciones toman carta en el asunto, en este caso La Confederación General del Trabajo de la República Argentina tomó la medida, en la nota todos los detalles.
Había un vuelo de Aerolíneas que debía arribar a las 16:30 pero tuvo que ser desviado a Salta por la falta de personal.
Distintos sectores eclesiásticos rechazaron la represión y reclamaron diálogo.
Prohibiciones en el marco de las protestas en las calles, el manejo de los recursos naturales y las tierras fiscales son los puntos más cuestionados.
Los referentes de la oposición se mostraron juntos esta tarde. Patricia Bullrich fue la primera en tomar el micrófono para hablar. "JxC está acá para hacer una denuncia concreta por el accionar del gobierno nacional".