
Milei redobló la apuesta: “Tiren la Ley Bases, hagan lo que quieran”
El Presidente habló en la gala de la Fundación Libertad, donde destacó el superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre.
El Presidente habló en la gala de la Fundación Libertad, donde destacó el superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre.
A las 12 habrá un plenario de comisiones y el oficialismo tiene asegurado su dictamen de mayoría, aunque persisten las diferencias.
Las autoridades nacionales quieren que el proyecto cuente con el mayor respaldo posible de la oposición para evitar que vuelva a ser rechazado en la Cámara de Diputados.
“La ley Bases tiene consenso, pero Ganancias no. Estos días van a ser claves", dijo Ignacio Torres, mandatario de Chubut.
Nicolás Posse y Guillermo Francos se comprometieron con los bloques dialoguistas a cambiar el mínimo no imponible a $1,8 millones para solteros y $2,2 millones para casados, a cambio de apoyo.
Si bien continúan las negociaciones con la oposición, quieren acelerar el proceso para que las iniciativas se puedan votar a fines de abril.
Según adelantó el jefe del bloque Oscar Zago, el encuentro será para saber "qué quiere el Ejecutivo" y "cómo empezar a volver a tratarla".
Según especialistas, que la ciudadanía se pronuncie por medio de un plebiscito no contaría con los fundamentos legales necesarios. Mirá.
"Tenemos el compromiso de tratar lo que hemos retirado (de la ley) una vez terminado el debate y que haya sido aprobada. No será tratado por partes sino en conjunto", dijo Adorni.
"Nosotros no vamos a votar en general ese dictamen. Hicimos uno propio en el cual decidimos conceder herramientas acotadas para el Presidente", dijo la presidenta del partido, Mónica Fein.
“Nosotros presentamos un dictamen propio al de mayoría porque no acordamos en tres puntos", dijo la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal y detalló sus disidencias con el proyecto del Ejecutivo.
De esta manera, el proyecto está habilitado para ser debatido en una sesión maratónica que se realizará este jueves y viernes.
LLA busca acuerdos con la oposición dialoguista de Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCREl, de cara al debate.
"Un 70 % de lo que se mandó saldría, todavía hay puntos en discusión pero vamos encaminados en la desregulación de la economía y las facultades delegadas", aseguraron fuentes del oficialismo.
Además, impugnó la "derogación" de la fórmula jubilatoria, la suba de las retenciones para las economías regionales, las privatizaciones y la modificación del régimen electoral.