
El Gobierno anticipó que convocará a la oposición que acompañó el proyecto
La Oficina del Presidente publicó un comunicado destacando la votación favorable que resultó en la Cámara alta, tras el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La Oficina del Presidente publicó un comunicado destacando la votación favorable que resultó en la Cámara alta, tras el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Referentes políticos locales manifestaron que se trata de una ley que perjudica a los trabajadores y que va en contra del desarrollo.
El oficialismo redujo la cantidad de sectores productivos sobre los cuales se implementa el principal programa de fomento de inversiones.
Mientras se debatía la norma en el Congreso, cientos de personas se movilizaron por las calles de Capital. Varios de sus exponentes dialogaron con Nuevo Diario.
El legislador pidió un cuarto intermedio en las bancas para que el pleno del Senado tomara conocimiento de lo que sucedía afuera del edificio.
El hombre estuvo unos minutos arriba y generó momentos de tensión.
Entre estos, referentes de las organizaciones sociales mencionaron la extensión del período de prueba para los empleados hasta seis meses o un año. Los detalles.
Esta tarde, decenas de personas marchaban por las calles de la ciudad, hasta la plaza Libertad.
La legisladora responde junto a José María Carambia al bloque por Santa Cruz que responde al gobernador Claudio Vidal. El martes anunciaron su posición contra el proyecto del Gobierno.
La primera certeza provino de Martín Lousteau, quien con dictamen propio, confirmó su decisión de votar en contra de la opción oficialista, con lo que se suma al pelotón de UxP.
La presentación contra la legisladora neuquina Crexell cayó en el juzgado de Ariel Lijo.
Los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.
El Poder Ejecutivo continúa las conversaciones con la oposición dialoguista. La novedad fue confirmada por el jefe de bloque de la UCR, Eduardo Vischi.
Oficialismo y dialoguistas tienen el quórum justo para iniciar el debate tras la rebelión santacruceña. Podría haber más modificaciones en el recinto. Los textos volverían en segunda revisión a Diputados.
A partir de las 10 horas, el Senado sesiona por la ley Bases y la reforma fiscal. Oposición busca hacer caer el quórum.