
Paro nacional de aceiteros y marítimos por Ganancias y la Ley Bases
Aceiteros inició un plan de lucha y los marítimos lanzaron paro sorpresa.
Aceiteros inició un plan de lucha y los marítimos lanzaron paro sorpresa.
En sintonía con el discurso libertario, la diputada nacional de la UCR resaltó que la iniciativa ómnibus propone "una economía liberada de las ataduras burocráticas".
El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal destacó que la actual versión la ley Bases es es resultado de "más de cuatro meses de trabajo" en los que la oposición dialoguista logró que se incorporaran bastantes mejoras.
El ministro del Interior regresa de una reunión con intendentes y podría ir a presenciar la sesión a la Cámara de Diputados.
La Casa Rosada impone la ley bases primero. Reina la desconfianza en Diputados. Votos ajustados para facultades delegadas de Javier Milei.
El legislador señaló que desde el gobierno presionan a las provincias con ofrecimientos de obra pública para obtener votos para la Ley Bases.
Las principales columnas de la UTEP llegarán a las inmediaciones del Palacio Legislativo a las 15. El Ministerio de Seguridad desplegará un fuerte dispositivo para impedir el corte de calles.
La ley ómnibus incluye privatizaciones y cambios en el sistema previsional y laboral. También habrá modificaciones en impuestos como Ganancias y Bienes Personales.
Milei había dicho que llamaría a un “gran acuerdo nacional” con mandatarios, ex presidentes y líderes partidarios, pero ahora en la Rosada aclaran que restringirán la invitación.
El proyecto prevé la derogación de la moratoria e incorpora una nueva figura. El 70% de los hombres tendrá que optar por una PUAM o jubilación proporcional.
La UIA ponderó que los distintos bloques legislativos escucharán al sector industrial, especialmente en cuestiones esenciales para el desarrollo del mercado de trabajo.
También espera el apoyo de muchos gobernadores. Guillermo Francos resaltó los consensos conseguidos con los bloques dialoguistas.
"Y que termine antes del 1° de mayo", dijo el presidente de Diputados, quien destacó el trabajo parlamentario que realizó el oficialismo durante estos meses.
Pese a ellos, siguen las diferencias con los dialoguistas. Los puntos clave de la reforma laboral y la inversión en economías regionales, entre los temas que aún generan división.
El Gobierno tuvo que hacer concesiones a la oposición para no correr riesgos en el recinto, pero igualmente quedó un texto voluminoso de 140 artículos.