
Se intensifican los controles de los bosques nativos en la provincia
El Ministerio de Producción, mediante la Dirección Gral. de Bosques y Fauna, paralizó un desmonte no autorizado tipo silvopastoril.
El Ministerio de Producción, mediante la Dirección Gral. de Bosques y Fauna, paralizó un desmonte no autorizado tipo silvopastoril.
En tanto, es un trabajo conjunto e interinstitucional, en el cual se realizó la segunda etapa de plantación de árboles en diversos espacios urbanos recreativos de Colonia Dora, así como también en Los Pirpintos y otras localidades del norte provincial, vital para mejorar la calidad de vida.
Realizaron la visita a un plan de manejo de Bosque Nativo dentro del marco de la Ley N° 26.331 de ???Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos???.
Al respecto, brindaron su análisis el Lic. Darío Coria, el Dr. Carlos Kunst y la Dra. Roxana Ledesma (INTA), y la Dra. Sandra Bravo (UNSE).
Como parte de la campaña de reforestación en toda la ciudad
La idea del Ministerio es empezar en febrero próximo con esta serie de reuniones con el objetivo de consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal.
A través de la firma de convenio entre la Subsecretaría de Medioambiente de la provincia, la Defensoría del Pueblo de la Capital y la Fundación TEA
En el SUM de la Legislatura Provincial, con la participación de funcionarios de Nación
Desde las 17.30 horas, en el Bº Reconquista
Hoy terminó el primer conversatorio en la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15), con el objetivo de paralizar la pérdida de la biodiversidad en el mundo.
El Colegio Primera Junta, es la primera institución educativa que se suma al proyecto "Barrios Saludables", que lleva adelante la Defensoría con la Cooperativa Eco-Vida.