
Piden a vecinos cuidar espacios públicos para evitar daños ambientales
Desde la Dirección de Parques y Paseos del Municipio capitalino, tras la quema de pastizales en el barrio Autonomía que afectó a varios árboles de la zona.
Desde la Dirección de Parques y Paseos del Municipio capitalino, tras la quema de pastizales en el barrio Autonomía que afectó a varios árboles de la zona.
Al levantar la lona que cubría el baúl, los funcionarios detectaron que el conductor llevaba las aves en jaulas, cajas de maderas y conservadoras de telgopor.
A causa de la proliferación de ataques contra el ganado.
Apenas asumió lo firmó y en él están contenidos muchos puntos interesantes. Mirá.
Yanina Pérez, integrante de la Cooperativa Eco-Vida Santiago del Estero, dialogó con Nuevo Diario en el marco de la participación en conjunto con la revista Aprender de actividades para niños en el stand ubicado en el CCB por la 13° edición de la Feria Provincial del Libro.
La organización detectó que en el norte del país se deforestaron 90.755 hectáreas en lo que va de este año, más que en el mismo período de 2022, que fueron 74.698 hectáreas.
La especialista en Dirección y Gestión Ambiental, Florencia Benedicto, convocó en esta fecha a fomentar la reducción de la utilización de plásticos, gestionar residuos de manera responsable y preservar los ecosistemas mediante su uso responsable.
Tiene por objetivo "cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles".
Unas 6.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos cada año, lo que equivale a más de un millón de camiones al día. La ONU alertó sobre las "graves consecuencias" de esta actividad para la biodiversidad.
Desde niña estuvo en la lucha contra el cambio climático y la degradación de nuestros ecosistemas, demostrando científicamente, por ejemplo, cómo era necesario prohibir las bolsas de plástico en su uso cotidiano.
???¿Por qué no empezar a indagar sobre qué más podemos aprovechar sobre estas especies????, dijo al mencionar los beneficios de flora nativa.
En el marco del Día Nacional del Árbol, en el Colegio del Centenario.
Las especies son aguaribay, tibetea, jacarandás, lapachos y tipas.
El viceministro de Ambiente de la Nación instó a ???no dejar pasar de largo semejante bestialidad y dar el debate???.