
Arreglaron alumbrado público que había sufrido actos de vandalismo
Para optimizar la visibilidad nocturna en la vía pública. Sucedió en la intersección de calle Formosa y avenida Lugones.
Para optimizar la visibilidad nocturna en la vía pública. Sucedió en la intersección de calle Formosa y avenida Lugones.
Un tramo de 80 metros cuadrados fue dañado por el crecimiento desmedido de la raíz de un árbol de la zona, por lo que se procedió a la demolición de las áreas afectadas y a la colocación de nuevo hormigón simple.
Una cuadrilla de empleados se encargó del desmalezamiento con la utilización de motoguadañas y otras herramientas específicas.
El personal también realizó la reposición de algunas especies como aguaribay, tipa, Yucatán entre otros.
Durante el operativo, también secuestraron un auto que tenía pedido de secuestro desde el 2021 en Buenos Aires. El detenido y los elementos recuperados fueron trasladados a la sede policial.
retiraron de las viviendas los elementos inservibles desechados por los vecinos, que podían convertirse en criaderos de larvas de mosquitos.
Se procedió a la demolición de las áreas dañadas, el retiro de los escombros y la preparación de la subrasante para, posteriormente, rellenar con hormigón simple.
Los trabajos se efectúan tanto en el interior como en el exterior de los edificios escolares.
“Se pide a los vecinos, no arrojar residuos de ninguna índole a la vía pública y solicitamos que se hagan las denuncias necesarias a los imprudentes que realizan estas malas acciones”, remarcó el funcionario.
El cronograma dispuesto, establece que aquellos trabajadores con DNI terminado en 0, 1,2,3 y 4, perciban sus haberes el día jueves 30.
Los trabajos se realizaron sobre una superficie de 40 metros cuadrados, donde se extrajo el material deteriorado para luego colocar hormigón simple de 20 centímetros de altura.
En los próximos días, personal de la Dirección de Obras Públicas reparará la vereda levantada, con el propósito de garantizar una circulación más ágil y segura a los transeúntes de la zona.
Personal trabajó en la desobstrucción de desagües pluviales, desde donde extrajeron distintos residuos, como botellas plásticas, restos de árboles, entre otros, para permitir el normal escurrimiento de las aguas.
Las tareas comenzaron sobre calles 24 de septiembre, casi Urquiza, Avenida Roca, Salta y Jujuy, Rivadavia entre Roca y Belgrano.
Las tareas se desarrollaron con retroexcavadoras, palas mecánicas y camiones, que se emplearon para extraer vegetación, sedimentos y otros residuos que había en las soleras del canal a cielo abierto.