
Avanzan los operativos de limpieza en la costanera camino a San Esteban
Se trata de la continuación del programa de higiene urbana que viene a reforzar las tareas habituales de barrido y limpieza que se despliegan en todos los barrios.
Se trata de la continuación del programa de higiene urbana que viene a reforzar las tareas habituales de barrido y limpieza que se despliegan en todos los barrios.
Las tareas se centraron en la remoción de las losas hundidas, luego se aplicó el relleno tipo tapón con hormigón seco de áridos gruesos y finalmente se procedió a reponer las losas con nuevo material.
La Dirección de Parques y Paseos destinó numerosas cuadrillas de operarios y maquinarias para conservar en buenas condiciones el principal pulmón verde de la ciudad, al que asisten una gran cantidad de vecinos.
Los operarios intervinieron en la calle Isla de los Estados, donde se restableció la superficie de rodamiento con la provisión de hormigón simple elaborado en la propia planta del obrador.
El espacio de instrucción planteó como objetivo, dar respuesta efectiva y oportuna a los pacientes, no solo para reducir el número de hospitalizaciones innecesarias, sino minimizar el riesgo de complicaciones y muerte de las mismas.
El espectáculo contó este fin de semana con la presentación de Dj Leo Lencina, Zequiel-Flor Mansilla, Coro de Señas “La fuerza del corazón” y Lucre “La poderosa”.
Las tareas se concretaron con la asistencia de maquinaria especializada, como retroexcavadoras y palas mecánicas, para permitir que ese drenaje funcione con normalidad en los días de lluvias.
En el viaje de ida, el tour recorre sitios como la Plaza Añoranzas, el Kartódromo, el Paseo Diego Maradona, el Predio de los Food Trucks, el Tren al Desarrollo, el Estadio Único y el Puente Carretero.
El municipio concretó los trabajos a lo largo de ese importante tramo desde la avenida Solís hasta el camino a San Esteban.
En esta oportunidad, los operarios intervinieron en la colectora de la avenida Circunvalación, desde la Ruta 9 hasta la avenida Lugones, donde se repusieron los cables de alimentación y otros elementos afectados.
El personal desarrolla su labor de lunes a viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 14.30 a 20.30.
Una grupo de 30 empleados se encargó del desmalezamiento con la utilización de motoguadañas y otras herramientas específicas.
En cada recorrido, los agentes sanitarios informan a los vecinos las medidas que deben tomar en sus domicilios para evitar la generación de larvas.
Este lunes comenzará por los barrios Siglo XX, Siglo XXI, Saint Germés, Ejército Argentino, América del Sur, Juan Diaz de Solís y Campo Contreras.
Este espacio es la continuidad del trabajo del municipio con los emprendedores locales a través de capacitaciones y en este caso brindándoles una plataforma para exhibir y comercializar sus creaciones.