
Obras Públicas de la Municipalidad trabajó en la limpieza del Desagüe Principal Sur
Los trabajos se localizaron en el Desagüe Principal Sur, en la intersección con la avenida Colón, a la altura de los barrios Ejército Argentino y América del Sur.
Los trabajos se localizaron en el Desagüe Principal Sur, en la intersección con la avenida Colón, a la altura de los barrios Ejército Argentino y América del Sur.
Se desarrollará viernes, sábado y domingo; y en febrero, desde el horario de las 19 horas en adelante, con diferentes actividades sociales.
Son trabajos de perfilado, limpieza, aporte de base estabilizada y riego que se realizan todas las semanas en diversas zonas.
En esta oportunidad, los operarios intervinieron en la intersección con la calle España, previendo avanzar los próximos días en las esquinas de la avenida Colón con las calles Libertad, La Rioja y Pedro León Gallo.
Durante la jornada del lunes las tareas, realizadas por los centros operativos, se localizaron en la platabanda de la avenida Solís entre Belgrano y Aguirre; en la ribera del río Dulce; en la avenida Diego Armando Maradona, entre otros.
El lunes los recorridos y frecuencias permanecerán inalterables.
Los operarios de la comuna iniciaron en la zona la colocación de 3100 nuevos ejemplares de mora híbrida, paraíso, jacaranda y thevetia; caracterizados por proyectar una amplia sombra.
En su visita, la jefa comunal se interiorizó sobre el avance de las obras que se desarrollarán en tres etapas, siendo la primera desde Lugones hasta Aguirre.
Las tareas incluyen la colocación de coloridas luces en las semi peatonales y en las avenidas Pozo de Vargas, Alsina, Roca y Rivadavia.
De esta manera, el municipio busca mantener el patrimonio forestal en diferentes sectores de la ciudad llevando adelante una campaña de plantación masiva.
Los operarios intervinieron en las calles Río Jordan y Lules del barrio Don Bosco, donde se busca reestablecer la superficie de rodamiento con la provisión de hormigón simple elaborado en la propia planta del obrador.
El recorrido de los camiones recolectores y del personal se desarrollará en los horarios habituales diagramado para cada barrio de la ciudad.
La iniciativa busca fomentar la conciencia ambiental y promover la participación activa de los jóvenes en la protección del medio ambiente.
Por única vez, será hoy. Se concretará en los horarios y recorridos usuales para cada barrio.
Además de la recepción de los envases plásticos (10 botellas por un plantín), también se realizaron talleres de educación ambiental.