
Una misión de la UNESCO descubre uno de los mayores arrecifes de coral del mundo
Los primeros indicios sugieren que su profundidad los ha protegido del blanqueo causado por el calentamiento global.
Los primeros indicios sugieren que su profundidad los ha protegido del blanqueo causado por el calentamiento global.
Se estima que 2,3 millones de refugiados de Palestina viven en la pobreza.
En lo que va de enero ha habido 839 ataques aéreos de la coalición dirigida por Arabia Saudita "frente a los 1074 de todo diciembre".
Entre las múltiples acciones contra las mujeres destacan la prohibición de que vuelvan a sus puestos de trabajo, la exigencia de que un familiar masculino las acompañe en los espacios públicos, la prohibición de usar solas el transporte público y la imposición de un estricto código de vestir. Los especialistas consideran ???especialmente preocupante??? la privación del derecho fundamental a la educación secundaria y terciaria de las mujeres y las niñas.
La agencia laboral mundial prevé una recuperación lenta e incierta de los mercados laborales globales dada la persistencia de la crisis del COVID-19. El déficit alcanzaría 52 millones de puestos de trabajo de tiempo completo con respecto a 2019. En América Latina, el desempleo se reduciría a 9,3% en 2022, frente al 10% de 2021.
El calentamiento del planeta continúa a un ritmo alarmante. En 2021 la capa de hielo de Groenlandia perdió más masa durante la temporada de deshielo que la que ganó durante el invierno. El año marcó un cuarto de siglo de ese derretimiento constante, revela un nuevo estudio respaldado por la agencia meteorológica de la ONU.
La seguridad alimentaria y la nutrición de las comunidades devastadas por el meteoro que azotó al archipiélago hace tres semanas están en riesgo. La agencia necesita 26 millones de dólares para llevar ayuda vital a los afectados, en tanto que la ONU ha hecho un llamamiento por 107 millones para aliviar las distintas necesidades masivas de hasta siete millones de personas.
Por primera vez en la historia, China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos se expresan unidos a favor de evadir una carrera armamentista y no atacarse unos a otros ni a ningún otro Estado.
Mientras continúa aumentando en todo el mundo la incidencia de la variante ómicron del COVID-19, la agencia sanitaria de la ONU recalcó este martes que es fundamental incrementar la ayuda para que todos los países puedan recibir cuanto antes las vacunas contra el coronavirus y conseguir esa meta a mediados de 2022.
António Guterres lamentó ???que no se haya llegado a un entendimiento político sobre el camino a seguir, a pesar de la gravedad de la situación en Sudán??? y exhortó a todas las partes interesadas a ???seguir participando en un diálogo significativo??? que conduzca a ???una solución inclusiva, pacífica y duradera???.
La activista azerbaiyana Maryam Majidova lucha por mejorar la igualdad de género en su país y abordar los desafíos diarios a los que se enfrentan mujeres y niñas.
Adelgazar es uno de los propósitos más socorridos para el Año Nuevo, sobre todo después de las celebraciones decembrinas, en las que se tiende a comer más de lo normal y necesario. Muchas personas se adhieren a programas de ejercicio intenso para lograr la meta; sin embargo, esos esfuerzos no siempre funcionan.
Afganistán, Yemen, Siria y Etiopía son algunos de los países donde miles de niños sufrieron atropellos durante el último año debido a conflictos armados. La agencia para la niñez documentó más de 260.000 abusos en 16 años, pero calcula que el número real es mayor.
La detención ocurrió el 22 de noviembre en virtud de la legislación contra el terrorismo de India ???Ley de prevención de actividades ilícitas???.
La mayoría se desplazan por vías irregulares, exponiéndose a las inclemencias del desierto de Atacama y corriendo riesgos de explotación sexual y abuso por parte de grupos criminales.