
El Presidente conmemoró al Papa Francisco: "Se animó a cuestionar desigualdades"
"Su guía nos impulsa a soñar y construir un mundo más humano", dijo el Presidente sobre Francisco.
"Su guía nos impulsa a soñar y construir un mundo más humano", dijo el Presidente sobre Francisco.
Los dirigentes expresaron ???admiración y cercanía??? por el sumo pontífice en una misiva que sorprendió por la variedad ideológica de los firmantes.
Desde la visita a los presos italianos al beso con los líderes musulmanes, los hitos y gestos que marcaron la primera década del argentino como máxima autoridad de la grey católica.
El mandatario encabezará este sábado la firma del acta para poner en marcha ???Ni un pibe, ni una piba menos por la droga???. Se trata de una iniciativa impulsada por la Federación de Hogares de Cristo que preside el sacerdote José María ???Pepe??? Di Paola.
A pocos días de cumplir una década como Sumo Pontifice, Jorge Bergoglio respondió sobre diversos temas que tienen que ver con la actualidad política nacional y reiteró su deseo de visitar el territorio en el que nació.
El Sumo Pontífice se refirió a la posibilidad de un cambio en el celibato, admitió que no miró los partidos de la selección nacional, habló del narcotráfico en América Latina, la invasión de Rusia a Ucrania y más.
Se realizará este lunes 13 de marzo en la Catedral Basílica.
El Papa advirtió que "la violencia contra las mujeres es un flagelo abierto producto de una cultura de opresión patriarcal y machista".
Jorge Bergoglio habló de su país en su libro "El Pastor", una obra que repasa la primera década que estuvo como Sumo pontífice. "El propósito de viajar a la Argentina sigue vigente", sostuvo.
En el libro El Pastor, el líder de la iglesia católica respondió varias preguntas sobre el país y su política.
El Sumo Pontífice vio el documental "Freedom on fire: Ukraine's fight for freedom" junto a las víctimas, rezaron por Ucrania y reflexionaron sobre la situación. "Una guerra es una destrucción, que Dios nos haga entender esto", resaltó.
El papa entregó a los asistentes a las audiencias un documento con los discursos que no pudo pronunciar este jueves ¿Que le sucede?
El Sumo Pontífice consideró que aunque Benedicto XVI lo hizo, "eso no significa para nada que la renuncia de los papas deba convertirse en algo así como una moda".
El Santo Padre habló sobre la pobreza en Argentina. (por Diego Ramos, politólogo).
El sumo Pontífice brindó una extensa entrevista en la que aseguró que "la homosexualidad no es un delito" y se refirió a su estado de salud. También se pronunció sobre los abusos en la Iglesia y una posible reforma revolucionaria.