
Santiago participará de un encuentro regional para el abordaje del suicidio
Desde la provincia, expondrán tres proyectos: línea telefónica gratuita; observatorio para el seguimiento y movilidad-seguimiento.
Desde la provincia, expondrán tres proyectos: línea telefónica gratuita; observatorio para el seguimiento y movilidad-seguimiento.
Santiago del Estero será la sexta provincia del país que lo pone en marcha con la ventaja que posee en la actualización del uso online y carga en tiempo real de las historias clínicas.
Durante el encuentro compartieron los lineamientos de diagnóstico y tratamiento para el control de la transmisión materno infantil de estas infecciones, en el marco de la iniciativa ETMI-Plus con el apoyo de la OPS.
En diálogo con Nuevo Diario, los protagonistas comentaron: ???Brindamos una charla sobre ablación de órganos, en la cual también tomamos signos vitales y también hicimos control de glucemia (azúcar en sangre)???.
El joven estudiante relató parte de sus experiencias, su historia, cómo ha sido la carrera y cómo seguirá su camino en la formación.
La Dra. Marta Cohen, reconocida patóloga pediátrica que lanzó su libro: ???Un mundo en pandemia???, habló de la importancia de la inmunización.
La nutricionista y profesora en la Facultad de Medicina de Santiago abordó la importancia de comer sano y cómo cuidarse en alimentación.
El conferencista es director y profesor en Psiconeurofarmacología en Universidad Favaloro.
El jugador santiagueño quien recibió la brutal patada frente a Agropecuario por la Copa Argentina estará fuera de las canchas unos cinco meses.
Se trata del joven de 25 años Nahuel Ávila, de Frías, quien junto a cuatro jóvenes tuvo el examen final. Contó su historia de vida.
La directora médica adjunta, Dra. María Eugenia Gauna, del Cepsi Eva Perón, habló sobre la importancia de la inmunización.
El Prof. Matías Villalba (emergentólogo) y presidente de la institución destacó que los profesionales recibieron reconocimientos por parte del Ministerio de Salud.
Organizadas por la Sociedad de Cardiología de la provincia, el Ministerio de Salud de Santiago y la Federación Argentina de Cardiología.
Dichos encuentros se efectuarán el viernes 12 de agosto, de 14 a 19.30 hs., y el sábado 13 de agosto, de 9 a 15 hs. En el Centro Cultural San Martín en Las Termas.
Se trata de la profesora Marcia Gómez y su hija Rebeca Alagastino.