
EEUU aseguró que Rusia tiene dificultades para reponer su material militar por las sanciones
El Ejército ruso ha perdido desde el pasado 24 de febrero cerca de 6.000 unidades de material militar.
El Ejército ruso ha perdido desde el pasado 24 de febrero cerca de 6.000 unidades de material militar.
Teherán envió funcionarios a Moscú el 18 de septiembre para ultimar los términos del pacto acordado en secreto. El cargamento incluye cohetes de corto alcance Fateh-110 y Zolfaghar, capaces de alcanzar objetivos a distancias de 300 y 700 kilómetros.
Vitali Rustanov, de 50 años, fue detenido el miércoles pasado en el Ártico en el puesto fronterizo de Storskog, único punto de paso entre Noruega y Rusia, mientras intentaba regresar a su país natal con dos drones y equipo de almacenamiento digital con cuatro terabytes de fotos y videos, algunos de ellos encriptados.
"En lo inmediato no son necesarios nuevos ataques masivos. Actualmente hay otros objetivos. Por el momento. Ya veremos después", declaró el mandatario ruso en una conferencia de prensa tras una cumbre regional en Kazajistán.
"En un búnker de Kiev con el ministro de Exteriores (de Ucrania), Dmytro Kuleba. Estamos avanzando en la cuestión del establecimiento de una zona de seguridad nuclear alrededor de la central nuclear de Zaporiyia", escribió Rafael Grossi, director del OIEA, en su cuenta de Twitter.
"Tras el pedido del jefe de la región de Jerson de la Federación de Rusia, Vladimir Saldo, el gobierno decidió organizar una ayuda para la evacuación de los habitantes de la región hacia otras regiones del país", declaró el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin..
La multinacional echó a 10.000 de los 12.000 empleados que tenía en su área de ventas en Rusia, declaró Jesper Brodin, jefe de Ingka, la empresa que supervisa la mayor parte de las franquicias de Ikea.
Las fugas que afectaron a los gasoductos Nord Stream que conectan Rusia y Alemania son un "acto de terrorismo internacional", reiteró hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, quien aseguró que el incidente beneficia a Estados Unidos, Polonia y Ucrania.
El acuerdo político fue alcanzado este miércoles en Bruselas durante una reunión de embajadores de la UE y será adoptado en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores prevista para el lunes en Luxemburgo, dijo un diplomático a la agencia de noticias AFP.
El jefe de la organización, Jens Stoltenberg, consideró ???peligrosas e irresponsables??? las amenazas dirigidas desde el Kremlin.
Las tropas de Kiev atacaron puentes de la región anexionada por el Kremlin para perturbar el suministro logístico de las fuerzas de Moscú hasta lograr su retroceso.
El foro, que agrupa a las principales potencias mundiales, se reunió hoy de urgencia para examinar la ola de ataques efectuados desde ayer por las fuerzas rusas contra infraestructuras energéticas en Ucrania, en represalia por la destrucción parcial el sábado del puente de Crimea, que conecta esa península anexionada por Moscú en 2014 con Rusia continental.
De acuerdo al Kremlin, el diálogo con el jefe de la OIEA giró en torno a "todas las cuestiones de interés mutuo, o que susciten preocupación, por ejemplo, lo que tiene que ver con la situación alrededor de la central nuclear de Zaporiyia".
Las infraestructuras energéticas de la provincia de Dnipropetrovsk, en el centro-sur del país, presentaban "graves" daños tras los últimos ataques rusos en la zona, indicó hoy el gobernador regional, Valentin Reznichenko.
"Hoy, les pedimos que limiten el consumo de electricidad. También, durante las horas punta -de 17 a 23-, que no enciendan aparatos que consuman mucha energía", publicó el primer ministro ucraniano, Denis Shymhal, en la red de mensajería Telegram.