
Rusia lanzó un ataque masivo con 75 misiles contra Ucrania: al menos ocho muertos en Kiev
Los múltiples bombardeos dejaron también 24 heridos en la capital. El Ejército reportó la mayoría de las detonaciones en ciudades del sur y el oeste del país.
Los múltiples bombardeos dejaron también 24 heridos en la capital. El Ejército reportó la mayoría de las detonaciones en ciudades del sur y el oeste del país.
El Ejército de Kremlin arremetió la mañana de este lunes contra el territorio vecino con al menos 75 misiles. El mandatario dijo que la alerta se mantiene en todo el país y pidió a la población no abandonar los refugios.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, celebrará mañana una reunión con su Consejo de Seguridad, dos días después de que una potente explosión destruyera parcialmente el puente de Crimea, una infraestructura clave para la ofensiva en Ucrania y símbolo de la anexión rusa de la península ucraniana.
"Hay una migración en este momento, en Europa sobre todo, que nos hace sufrir tanto y nos mueve a abrir el corazón: la migración de los ucranianos que huyen de la guerra", planteó el pontífice al celebrar una misa en la Plaza San Pedro.
Los bombardeos dañaron "al menos 20 casas" y unos 50 bloques de viviendas, así como cuatro centros educativos, precisó Anatoliy Kurtev, secretario del consejo municipal de la ciudad.
"Los autores, los ejecutores y los patrocinadores son los servicios secretos ucranianos", declaró Putin durante una reunión con el jefe del Comité de Investigación ruso, según un video difundido por el Kremlin.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia, encargado de las principales investigaciones penales, afirmó haber identificado el camión y a su propietario, sospechosos de estar detrás de la explosión.
Las autoridades denunciaron que un niño falleció en los bombardeos. La región es parte de una dura disputa con la planta nuclear más grande de Europa en medio de la batalla.
Como anticipaban los expertos, el comité Nobel quiso enviar un mensaje frente al conflicto bélico en Ucrania, que ha sumido a Europa en la crisis de seguridad más grave desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sin hacer ataques directos a los presidentes bielorruso, Alexandr Lukashenko, y ruso, Vladimir Putin.
Un tribunal de Moscú ordenó hoy la expropiación en favor del Estado de la sede de la ONG Memorial, prohibida en Rusia, horas después de que fuera galardonada con el premio Nobel de la Paz junto a un activista bielorruso y otra ONG ucraniana.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy la creación de un "fondo especial" para que Ucrania pueda "comprar directamente" material de las industrias francesas destinado a "apoyar su esfuerzo de guerra", un día después de que Rusia se quejó ante el embajador galo por la entrega de armas a Kiev.
Pese a las hostilidades del Kremlin, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó la disposición de Washington para terminar con la guerra mediante el diálogo.
El medio estatal Russia Today informó que Ovsyannikova escapó de su casa y que no se sabe nada de su paradero actual. "Marina salió anoche del lugar que le asignó el juzgado para arresto domiciliario y, junto con mi hija de 11 años, huyeron con rumbo desconocido", señaló su exmarido este fin de semana.
Fuente de la inteligencia de EEUU señalaron que la voladura del auto en el que viajaba Dugina ???fue autorizada por elementos dentro del gobierno ucraniano???, aunque no está claro si el presidente Volodimir Zelenski sabía del plan.
La guerra originada por la invasión de Rusia a Ucrania concentró hoy la atención al inaugurarse en Lima la 52da. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que incluyó la inédita participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a través de un video grabado.