
El dólar blue cedió 21 pesos y cerró a $474
Tras la intervención en el mercado por parte del Estado, la divisa informal marcó una notable baja tras amagar con sobrepasar la barrera de los $500.
Tras la intervención en el mercado por parte del Estado, la divisa informal marcó una notable baja tras amagar con sobrepasar la barrera de los $500.
El Ministro de Economía logró algo inaudito: que el Fondo Monetario Internacional avale la intervención del mercado financiero en la Argentina. Una vista política del escándalo económico y la resolución de Massa, por Facundo Xavier Ferrera Flores.
El titular de Hacienda firmó desembolsos con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
La brecha cambiaria superó el 120%, un valor que se acerca al alarmante 145% que se experimentó tras la salida de Guzmán del Ministerio de Economía.
Massa había anunciado que el Estado iba a "usar todas las herramientas" para controlar la situación económica. Efectivamente, comenzaron a movilizar unidades para allanar entidades financieras.
En lo que va de abril, el BCRA acumula un saldo positivo de 230 millones de dólares, tras haber revertido el balance de divisas que comenzó negativo.
Este jueves, una comisión del Mecon viajará a los Estados Unidos para reunirse con el Fondo Monetario Internacional, y acelerar la reconstrucción del plan económico del país.
A partir de mayo solo pagarán Ganancias las remuneraciones superiores a 500 mil pesos.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica creció un 1,6 porciento con relación al bimestre enero-febrero de 2022.
No obstante, se mantuvo sin cambios con respecto a los índices del mes de febrero.
Tras haber sido denunciada por el Ministerio de Economía, la sociedad de bolsa expidió un "mea culpa" público y se puso a disposición del Gobierno.
Tras diez jornadas concurridas con el tipo de cambio diferencial de $300 por dólar, el nivel de liquidaciones permitió que el Banco Central tenga un saldo neto positivo en abril por US$81 millones.
La CAC midió un rebote el mes pasado por primera vez desde diciembre. Los factores por los que esta suba parece ser efímera.
La medida rige para cualquier tipo de operación que requiera el acceso al mercado cambiario. Todos los detalles:
De esta manera, el saldo de abril pasa a ser verde por US$ 81 millones, después de 20 días con números rojos.