
Lejos de cambiar de tendencia, el dólar blue volvió a subir
Este jueves, el dólar paralelo se vendió a $319 en las cuevas, 7 pesos más caro que ayer.
Este jueves, el dólar paralelo se vendió a $319 en las cuevas, 7 pesos más caro que ayer.
Lo dio a conocer el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, durante una reunión que mantuvo esta tarde con empresarios de pymes.
Durante un acto en el que entregó 2.500 dispositivos a chicos de Tigre, el ministro de Economía remarcó que entregará 1.250.000 más. ¿Cómo se realizará? ¿Hace falta anotarse? Los detalles, en la nota.
Tras el dólar soja, las reservas del país alcanzaron los US$ 5 mil millones. No obstante, esta cifra se duplicó tras el último acuerdo cerrado por Alberto Fernández con su homólogo chino en la cumbre del G20.
Enterate a cuanto cerro la cotización paralela de la divisa norteamericana.
Uno por uno, todos los incrementos de precio en los diferentes rubros económicos.
Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censo a través de una publicación en Twitter.
La ministra de la cartera laboral recibió duras críticas tras su postura a la hora de elegir entre la Copa del Mundo y bajar los índices de inflación, expresando: ???Primero que gane Argentina???.
La brecha cambiara asciende a más del 80%
El diario The New York Times publicó que en total será alrededor de 10.000 puestos de trabajo los que se perderán.
Este lunes, el Gobierno oficializará el Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, cuya función es acompañar el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de tal segmento productivo.
El programa fue lanzado este viernes por Sergio Massa, e incluye más de 1.700 productos cuyos precios permanecerán congelados hasta febrero. Estos son, uno por uno, todos los productos:
Remarcando que "es una mentira que es magia bajar la inflación", el titular de la cartera de Economía, Sergio Massa, lanzó el programa Precios Justos, que incluye más de 1.700 productos con precios congelados hasta febrero.
Los datos forman parte del entrecruzamiento de datos que la AFIP elevó a Desarrollo Social a pedido del ex ministro Juan Zabaleta, y que ahora está en manos de Victoria Tolosa Paz. La funcionaria asegura que va a ???depurar el padrón???.
El convenio involucra los rubros de alimentación, limpieza, higiene y cuidado personal, que tendrán una duración inicial entre 90 y 120 días y abarcará 1.200 artículos.