
Israel atacó el aeropuerto de Yemen: el director de la OMS quedó en medio de un bombardeo
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que resultó ileso. Al menos cuatro personas murieron en la ofensiva contra los rebeldes hutíes, financiados por Irán.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que resultó ileso. Al menos cuatro personas murieron en la ofensiva contra los rebeldes hutíes, financiados por Irán.
En el bombardeo falleció Mohammed Afif, uno de los rostros más conocidos del grupo terrorista islámico.
Israel analizaba si efectivamente se trata del máximo jefe de la milicia respaldada por Irán, considerado el cerebro detrás del ataque del 7 de octubre.
La organización extremista libanesa atacó durante la fiesta más sagrada del judaísmo que comenzó el viernes al caer el sol y termina este sábado al atardecer.
La incursión se llevó a cabo sobre zonas densamente pobladas.
Una lluvia de cohetes fue interceptada parcialmente por las defensas israelíes, mientras que equipos de emergencia tuvieron que extinguir vehículos en llamas.
La ofensiva tiene lugar en el sur del Líbano. Hoy se conmemora el aniversario del ataque de Hamas. Horas antes lanzó cohetes contra la Franja de Gaza.
Aseguran que fue "la noche más violenta" desde que se inició el ataque sobre el Líbano.
"Nos enfrentamos a días complejos. Prometí que cambiaríamos el equilibrio de poder en el norte y eso es exactamente lo que estamos haciendo", dijo el ministro israelí.
En un comunicado, las brigadas indicaron que uno de sus cabecillas, Zahi Yaser Awfi, falleció en el bombardeo del jueves en Tulkarem.
Ali Jamenei calificó además de “lógico” y “legítimo” el ataque lanzado por su aliado palestino Hamas el 7 de octubre pasado, que desató la guerra en la Franja de Gaza.
Era la sede de la Autoridad Sanitaria Islámica, que se encarga de ofrecer atención y servicios se salud.
Los mismos irían desde refinerías petroleras a instalaciones nucleares. Mientras, se profundiza la ofensiva terrestre en el Líbano para exterminar a Hezbollah.
Tel Aviv volvió a bombardear este miércoles el sur de Beirut, bastión del movimiento proiraní Hezbollah, y amenazó a Teherán con represalias.
Así lo advirtió un alto funcionario estadounidense. Además, sostuvo que esto tendrá “graves consecuencias” si se lleva a cabo.