
Miles de personas marcharon bajo la lluvia en Santiago en el Día de la Memoria
La movilización ocupó más de seis cuadras y se llevó a cabo para rendir homenaje a los desaparecidos durante la última dictadura militar
La movilización ocupó más de seis cuadras y se llevó a cabo para rendir homenaje a los desaparecidos durante la última dictadura militar
Organizaciones de derechos humanos, sindicales, políticas y estudiantiles realizaron este lunes la histórica caminata de todos los 24 de marzo
"Es imprescindible alzar nuestras voces en un momento donde intentan imponer un discurso que reivindica el pasado", afirmo Luis Garay
La principal convocatoria se llevará a cabo a las 16:30, donde se leerá un documento que hace eco de las demandas históricas del movimiento
A partir de las 19 recorrerán las principales calles de la "Madre de Ciudades".
Lo secuestraron el 24 de enero de 1977, a la salida del Santiago Lawn Tennis Club. Lamentablemente, no siguió una advertencia de su madre.
Defendía a un grupo de accionistas minoritarios de un banco. Intentaron coimearlo, pero no pudieron quebrantarlo. El equipo de Nuevo Diario habló con Ricardo, su hijo.
Será montada el próximo viernes 21 de marzo, en el Atelier Cultural de la ciudad de La Banda. Habrá exposiciones de pinturas, dibujos, grabados, esculturas y fotografías. También proponen una charla y una suelta de pañuelos.
Contó detalles de la grabación de “Identidad robada”, el documental que relata su vida y que será exhibido la próxima semana en Santiago del Estero.
Carlos Pisoni, integrante de Hijos, reflexionó ante el desguace de la Secretaría de Derechos Humanos y los Espacios de Memoria. Ayer se produjo una movilización en las inmediaciones de Plaza de Mayo.