
Rusia decidió restringir el acceso al servicio de noticias de Google
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero, Rusia reforzó considerablemente su control de las informaciones difundidas en internet.
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero, Rusia reforzó considerablemente su control de las informaciones difundidas en internet.
"He tomado la decisión de aplicar un conjunto de medidas para pasar al pago en rublos de nuestro gas suministrado a países hostiles", dijo Vladimir Putin en una reunión de Gobierno.
En la resolución adoptada por el consejo de administración también se excluye al país de las reuniones y conferencias técnicas y de expertos.
De acuerdo con el titular de la organización sanitaria se suministraron cerca de 150 toneladas de productos médicos pero "en muchas ciudades ucranianas se siguen obstaculizando el acceso", y resaltó que la situación es "especialmente grave en Mariupol y Bucha".
Mientras Rusia es golpeada una y otra vez por sanciones occidentales que la acorralan contra la pared, una paranoia despierta entre sus líderes militares que reflotan hipótesis de una confrontación abierta. De jugarse al todo o la nada.
???Durante más de dos semanas, la ciudad de Mariupol ha sido cercada por el Ejército ruso y contantemente bombardeada y atacada. ¿Para qué? Incluso si Mariupol cae, Ucrania no puede conquistarse ciudad a ciudad, calle a calle, casa a casa???, dijo el Secretario General de la ONU.
El periodista Alexandre Nevzorov es investigado por haber "de forma intencionada publicado falsas informaciones sobre un bombardeo deliberado del ejército ruso contra una maternidad de Mariupol".
El jueves, el mandatario participará en una cumbre extraordinaria de la OTAN y en una reunión del G7 en Bruselas, mientras que el viernes visitará Polonia.
"Los militares rusos no atacan blancos civiles", recalcó Peskov, que agregó que los representantes del Ejército ruso tienen proscrito atacar a los habitantes civiles.
La medida, destinada a los "hogares más necesitados y a la clase media", pretende ayudar a afrontar los "sobrecostos" en la alimentación.
Ante la suspensión de actividades del gigante de la comida rápida en Rusia por la guerra con Ucrania, los rusos arrancaron con su propia cadena de "arcos dorados" pero a precios mucho menores.
"Hay suficiente sobre la mesa para cesar las hostilidades ahora y negociar seriamente", afirmó António Guterres. secretario general de la ONU, quien es optimista en relación a un acuerdo de cese del fuego entre Rusia y Ucrania.
???Son prisioneros ucranianos que estamos dispuestos a intercambiar???, subrayó la funcionaria Tatiana Moskalkova.
Los canjes se abrieron con la liberación del alcalde ucraniano de Melitopol que fue intercambiado por nueve soldados rusos. Aseguran que habrán más canjes.
"Rusia no tiene intención, en las circunstancias actuales, de continuar las negociaciones con Japón sobre un tratado de paz", dijo la Cancillería rusa en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.