
El titular de la OTAN dijo que ???Rusia sabe que la guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar???
El jefe de la organización, Jens Stoltenberg, consideró ???peligrosas e irresponsables??? las amenazas dirigidas desde el Kremlin.
El jefe de la organización, Jens Stoltenberg, consideró ???peligrosas e irresponsables??? las amenazas dirigidas desde el Kremlin.
Las tropas de Kiev atacaron puentes de la región anexionada por el Kremlin para perturbar el suministro logístico de las fuerzas de Moscú hasta lograr su retroceso.
El foro, que agrupa a las principales potencias mundiales, se reunió hoy de urgencia para examinar la ola de ataques efectuados desde ayer por las fuerzas rusas contra infraestructuras energéticas en Ucrania, en represalia por la destrucción parcial el sábado del puente de Crimea, que conecta esa península anexionada por Moscú en 2014 con Rusia continental.
De acuerdo al Kremlin, el diálogo con el jefe de la OIEA giró en torno a "todas las cuestiones de interés mutuo, o que susciten preocupación, por ejemplo, lo que tiene que ver con la situación alrededor de la central nuclear de Zaporiyia".
Las infraestructuras energéticas de la provincia de Dnipropetrovsk, en el centro-sur del país, presentaban "graves" daños tras los últimos ataques rusos en la zona, indicó hoy el gobernador regional, Valentin Reznichenko.
"Hoy, les pedimos que limiten el consumo de electricidad. También, durante las horas punta -de 17 a 23-, que no enciendan aparatos que consuman mucha energía", publicó el primer ministro ucraniano, Denis Shymhal, en la red de mensajería Telegram.
Los múltiples bombardeos dejaron también 24 heridos en la capital. El Ejército reportó la mayoría de las detonaciones en ciudades del sur y el oeste del país.
El Ejército de Kremlin arremetió la mañana de este lunes contra el territorio vecino con al menos 75 misiles. El mandatario dijo que la alerta se mantiene en todo el país y pidió a la población no abandonar los refugios.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, celebrará mañana una reunión con su Consejo de Seguridad, dos días después de que una potente explosión destruyera parcialmente el puente de Crimea, una infraestructura clave para la ofensiva en Ucrania y símbolo de la anexión rusa de la península ucraniana.
"Hay una migración en este momento, en Europa sobre todo, que nos hace sufrir tanto y nos mueve a abrir el corazón: la migración de los ucranianos que huyen de la guerra", planteó el pontífice al celebrar una misa en la Plaza San Pedro.
Los bombardeos dañaron "al menos 20 casas" y unos 50 bloques de viviendas, así como cuatro centros educativos, precisó Anatoliy Kurtev, secretario del consejo municipal de la ciudad.
"Los autores, los ejecutores y los patrocinadores son los servicios secretos ucranianos", declaró Putin durante una reunión con el jefe del Comité de Investigación ruso, según un video difundido por el Kremlin.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia, encargado de las principales investigaciones penales, afirmó haber identificado el camión y a su propietario, sospechosos de estar detrás de la explosión.
Las autoridades denunciaron que un niño falleció en los bombardeos. La región es parte de una dura disputa con la planta nuclear más grande de Europa en medio de la batalla.
Como anticipaban los expertos, el comité Nobel quiso enviar un mensaje frente al conflicto bélico en Ucrania, que ha sumido a Europa en la crisis de seguridad más grave desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sin hacer ataques directos a los presidentes bielorruso, Alexandr Lukashenko, y ruso, Vladimir Putin.