
Claudia de Zamora recibió en el Senado al embajador de Baréin
El encuentro se realizó en el marco de su visita protocolar a nuestro país y la presentación de sus credenciales al Presidente, Alberto Fernández.
El encuentro se realizó en el marco de su visita protocolar a nuestro país y la presentación de sus credenciales al Presidente, Alberto Fernández.
El encuentro se desarrolló esta tarde, minutos después de que la presidenta de la Cámara alta se entrevistara con el diputado nacional y futuro ministro de Economía, Producción y Agricultura.
???Cualquier aumento a senadores y diputados deberá ser tratado y aprobado por el pleno de cada Cámara???, informaron desde la cuenta oficial de Twitter del Senado de la Nación.
???El Salario Básico Universal viene a proponer que ninguna persona sea indigente en la Argentina???, dijo la secretaria adjunta de la UTEP, Dina Sánchez, en la asamblea de Constitución.
El debate, que iba a llevarse a cabo este jueves, fue aplazado de manera indefinida.
En materia de salud, el Senado convirtió en ley el régimen de protección integral para menores que padezcan cáncer y cuenten con residencia permanente en el país, a través de la creación del Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.
Esta tarde se reúnen las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales. Entre los invitados figuran los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Salta, Gustavo Sáenz
La iniciativa, que en Diputados fue respaldada por los bloques del oficialismo y de la oposición, pretende mejorar la situación de alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140.000 autónomos.
La iniciativa se basa en la propuesta realizada la semana pasada por 16 gobernadores oficialistas al presidente Alberto Fernández para propiciar una reforma en la integración de los miembros de la Corte.
Desde Juntos por el Cambio, el diputado Diego Santilli celebró hoy la media sanción que tuvo en la Cámara baja el proyecto de ley para establecer el sistema de votación con boleta única de papel a nivel nacional.
El resultado fue de 132 votos a favor, 104 en contra y 4 abstenciones. De esta forma, la discusión pasará al Senado.
El documento remitido a la Cámara Alta contiene las respuestas a 915 preguntas realizadas por los senadores y senadoras y aborda principalmente temas vinculados a las áreas de economía, ambiente y desarrollo sostenible y salud.
El fondo, que permanecerá hasta la cancelación total, se conformará los pagos aplicados a los bienes en el exterior que no fueron declarados ante la AFIP.
La discusión comenzó cuando una senadora se levantó para izar la bandera, y otra le ocupó el asiento. Lo que siguió fueron gritos, insultos y un fuerte debate.
Se analizará la propuesta del oficialismo para pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organismo, contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, con dinero de ciudadanos argentinos que fue fugado al exterior.