
Volvieron a hackear la página web del Senado
Tras la filtración masiva de datos que tuvo lugar en enero, el sitio web oficial del Senado de la Nación volvió a sufrir un hackeo.
Tras la filtración masiva de datos que tuvo lugar en enero, el sitio web oficial del Senado de la Nación volvió a sufrir un hackeo.
El presidente nacional del Frente Renovador apoyó la iniciativa de pagar la deuda con el FMI con capitales fugados.
Con la presencia de especialistas, el plenario de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda analizará la iniciativa que afecta a quienes tengan bienes en el exterior y estén evadiendo impuestos o lavando dinero.
El proyecto que modifica la composición del Consejo de la Magistratura recibió media sanción y deberá pasar por la Cámara de Diputados para convertirse en ley.
Se aprobó por 37 votos a favor contra 33 en contra. Ahora deberá pasar por la Cámara de Diputados para convertirse en ley.
Tras el acuerdo entre el oficialismo y bloques provinciales para dotar de más federalismo al organismo y otorgarle mayor igualdad de género, desde las 14 se discutirá en el recinto la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo. Está previsto que la discusión se extienda hasta la medianoche.
La iniciativa presentada por el Frente de Todos busca crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior. Los legisladores de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda fueron citados a la reunión prevista para este miércoles.
El Frente de Todos aceptó los cambios propuestos por el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana, que reclamaban ???más federalismo??? en la constitución del organismo encargado de elegir y sancionar a los jueces.
La Senadora Nacional por el Frente de Todos charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".
La Cámara alta aprobó el proyecto venido en revisión desde la Cámara de Diputados, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 75 de la Constitución Nacional y en la ley 27.612 de Sostenibilidad de la Deuda Pública.
Con 56 positivos, 13 negativos y 3 abstenciones, el Senado de la Nación aprobó el acuerdo con el FMI.
La sesión para discutir la norma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La sesión para discutir la norma, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, fue convocada para las 14 a través de un decreto firmado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A través del Decreto Parlamentario 17/22, firmado en la noche de este martes, la titular de la Cámara alta convocó a la sesión especial desde las 14, informaron fuentes parlamentarias.
La iniciativa fue firmada por los 17 senadores que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda, aunque dos de las legisladoras del Frente de Todos, la bonaerense Juliana Di Tulio y la santacruceña Ana María Ianni.