
Claudia de Zamora participó de la elección de autoridades de la Comisión de Acuerdos
???¡Felicitaciones a su presidenta y secretaria electas Anabel Fernández Sagasti y Margarita Solari Quintana!???, escribió la legisladora en sus redes.
???¡Felicitaciones a su presidenta y secretaria electas Anabel Fernández Sagasti y Margarita Solari Quintana!???, escribió la legisladora en sus redes.
Presidida por Cristina Kirchner, la reunión comenzó a las 12.10. En la reunión se ratificará como presidenta provisional a la santiagueña oficialista Claudia Ledesma Abdala de Zamora´.
Hasta ayer había dudas sobre la asistencia del ministro a la comisión del Senado, que pasó el martes en Corrientes para seguir de cerca las acciones para paliar la emergencia ígnea, por primera vez junto al gobierno local.
El funcionario informará a partir de las 17 ante los legisladores que conforman la Comisión de Ambiente y lo hará de manera presencial, ya que el protocolo de encuentros por videoconferencia venció en diciembre y no fue renovado.
La noticia generó quejas en el bloque del radicalismo. Sin embargo, sus referentes ya habían sido advertidos en 2019 por este tema. Esto fue lo que ocurrió.
Los puntos principales del entendimiento se discutirán en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, informaron fuentes parlamentarias.
En esta sesión pública especial, la Cámara alta convirtió en ley el incremento del mínimo no imponible del impuesto a los bienes personales y la modificación de alícuotas que le otorgan mayor progresividad.
El quórum lo aportó la riojana María Clara del Valle Vega, del peronismo disidente y quien habitualmente funciona como aliada de Juntos por el Cambio.
Además, se aprobaron distintos proyectos de ley sobre salud, niñez y poblaciones vulnerables.
Con un llanto desconsolado, el senador transmitió una declaración en la que llamó a "tender puentes" y lograr "consensos" entre oficialismo y oposición.
Con la vieja composición de la Cámara, los senadores debatirán un paquete de proyectos de ley y la validez de algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo durante el último año.
La iniciativa fue firmada por los legisladores mendocinos Cobos y Verasay de JxC y establece mecanismos que permiten controlar y evaluar procedimientos y garantías para llevar adelante la eutanasia.
Las 24 bancas que se eligieron el 14 de noviembre le otorgaron a Juntos por el Cambio (JxC) una mayor paridad ante el Frente de Todos (FdT), que perdió la mayoría absoluta y deberá apelar a sus aliados o negociar con sus rivales para lograr el quórum.
El exgobernador presentó fiebre este domingo y le están realizando diferentes estudios.
Además se aprobó el incremento del piso del impuesto a los bienes personales y prorrogó la emergencia territorial indígena.