
País por país, así quedó el esquema arancelario que anunció Donald Trump
El mandatario ordenó la implementación de gravámenes recíprocos para poner fin a lo que considera décadas de desbalances comerciales
El mandatario ordenó la implementación de gravámenes recíprocos para poner fin a lo que considera décadas de desbalances comerciales
La bolsa de Tokio cayó más del 4% y en Europa también operaban a la baja. El índice Nikkei tuvo su mayor caída en seis meses. El mal clima de negocios también afecta las operaciones en París, Berlín y Londres.
Cuando se consultó al mandatario estadounidense sobre posibles excepciones, como las otorgadas en 2018 ante una medida similar, Trump fue tajante: no habrá excepciones.
Lo anunció tras mantener una conversación telefónica con Claudia Sheinbaum. Los gravámenes entrarán en vigencia el 2 de abril.
En el día en que comenzaron a regir las nuevas medidas contra las importaciones chinas en el país norteamericano, Beijing instó a Washington a retirar las tarifas.
En una conferencia de prensa, Trump lo anunció. Cuál fue el mensaje a los agricultores.
Dijo que aplicará gravámenes del 25% a las exportaciones de sus vecinos desde el 4 de marzo. En el caso chino, pagará un 10% adicional.
Estados Unidos tiene los aranceles de acceso a su mercado más bajos del mundo, pero aplica barreras de otro tipo.
El comercio bilateral con EEUU registró en 2024 un saldo positivo de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. El 25% afectará exportaciones por más de USD 600 millones anuales.
La medida afectará a exportaciones por unos USD 600 millones anuales. El mayor impacto lo sentirá Aluar, que en 2023 envió más de USD 500 millones a ese país. Ternium y Tenaris, de Techint, también alcanzados.
Los gravámenes serán para carbón y gas natural licuado. También habrá un impuesto de 10% para el petróleo crudo, maquinaria agrícola, camionetas y autos de lujo. Escala la guerra comercial entre ambos.
Los expertos prevén también un descenso en los activos de Canadá y México, mientras que China no cotiza por el Año Nuevo. El presidente de EEUU aseguró que pronto aplicará medidas similares a la UE.