
Desde ayer aumentó el precio del gas de 10 kilos un 16,129%
Según fuentes calificadas, el precio que la semana pasada era de $ 620 y desde ayer pasó a costar $720.
Según fuentes calificadas, el precio que la semana pasada era de $ 620 y desde ayer pasó a costar $720.
Este fin de semana, BTC superó los u$s24.000, su nivel más alto desde mediados de junio, mientras que Ether -la segunda mayor criptomoneda del mercado- registró un salto del 70% el mes pasado
El dólar paralelo cayó otros $14 y cerró a $282, mínimos desde el 12 de julio pasado cuando finalizó a $272. Así, en las últimas tres jornadas acumuló un retroceso de $44.
La medida, implementada por el Banco Central, aumenta el porcentaje de interés. Los detalles:
La medida se oficializó a través de la resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial, y la misma mantiene la tarifa social, es decir, el descuento del 55 por ciento del boleto para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la SUBE.
Por otra parte, Desarrollo Social acreditará el saldo la Tarjeta Alimentar de $18.000 según terminación de documento desde el 1 de agosto. La asistencia busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
De esta forma, el organismo que conduce Fernanda Raverta entregará desde este lunes la Tarjeta Alimentar a un grupo de beneficiarios confirmado. En tanto, titulares del Programa Hogar reciben un aumento confirmado cumpliendo tres requisitos.
Los usuarios del nivel 1 comenzarán a pagar la tarifa plena (sin subsidios) de manera gradual en un proceso que culminará a fin de año y que se reflejará en un incremento promedio de $1.200 mensuales a partir de septiembre hasta completar unos $3.500 desde enero de 2023.
Está dirigido a los trabajadores en actividad, quienes cobran la prestación por desempleo y los jubilados y pensionados tienen cobertura de una obra social al igual que sus familiares a cargo.
Ya sin el pago de un bono que se entregó en mayo y junio del Refuerzo de Ingresos -IFE 4-, Anses prepara diferentes acompañamientos para asistir a las personas con menos ingresos.
A la espera de anuncios sobre el equipo económico que acompañará a Massa, y sobre inminentes medidas económicas, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- se hundió $33,62 (-10,4%) hasta los $288,28.
Las medidas se anunciarán el miércoles luego de la sesión en la Cámara de Diputados donde presentará su renuncia.
Los servicios encarecieron un 3,7% interanual en julio, tres décimas más que el mes anterior, mientras que los precios de los bienes industriales no energéticos subieron en un 4,5%, frente al 4,3% del mes anterior.
El dólar paralelo culminó su jornada en $314, tocando un mínimo intradiario de $311, presionado por el derrumbe en los dólares financieros.
Para los activos argentinos se vivió otra rueda de euforia. En Wall Street, el bono Global 2029 escaló 11,3%, el Global 2030 sumó 9,8% y el Global 2035 escaló 9,5 por ciento. Las emisiones con vencimientos más largos también mostraron saltos.