
El próximo 20 de julio pagarán la segunda cuota del bono aguinaldo
El importe, según indicaron desde la cartera de Economía local, será de 25.000 pesos y estará destinado a todos los empleados de la administración pública.
El importe, según indicaron desde la cartera de Economía local, será de 25.000 pesos y estará destinado a todos los empleados de la administración pública.
Las crecientes dudas sobre el futuro de la economía local se reflejaron en mayores presiones cambiarias y desarmes de posiciones de activos en medio de una creciente inflación, y elevada emisión monetaria.
El Gobierno emitió una resolución para que ENRE y Energas disponga los aumentos, definidos entonces entre el 18,5% y el 25% para el gas, de acuerdo a la región del país, y un 15% para la electricidad.
A esta modalidad se suma la posibilidad de la instancia presencial en las oficinas del Anses, con previa solicitud de turno.
Su implementación agravaría de forma desmedida el ya importante déficit del Estado nacional, que, de hecho, ya es financiado casi en su totalidad con emisión monetaria e inflación, según revela un informe presentado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).
El ranking lo encabezó la cebolla, que tuvo una suba del 66,8% en los primeros seis meses del año. En enero, un kilo se conseguía a $65 mientras que al mes pasado ese monto aumentó a $108.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, expresó este jueves que el mercado "creyó en la palabra" de la ministra de Economía, Silvina Batakis, y eso se reflejó en la licitación de títulos públicos del miércoles, en la que se "obtuvo un financiamiento mucho mayor al que se esperaba".
En lo que respecta a abril pasado, el uso de la capacidad instalada en el sector fabril marcó un incremento de casi un punto porcentual, al cotejar contra el 67,5% del mes previo.
El dólar paralelo superó su marca intradiaria de $280 anotado el lunes 4 de julio pasado, como reacción a la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Las consultoras privadas estiman datos por encima del índice de mayo, que fue del 5,1%.
La caída de la moneda común europea ocurre en momentos en que un corte en el suministro de gas ruso a Europa aumentó las consecuencias de una recesión en la eurozona.
El presidente de Comeco comentó la gran posibilidad que tienen las familias para consumir frutas y verduras y abaratar costos.
Asimismo, titulares de la AUH y la AUE recibirán los haberes mensuales más un plus de hasta $18.000 correspondiente a la Tarjeta Alimentar, establecida por el Ministerio de Desarrollo Social.
Este jueves se conocerá el Índice de precios al consumidor (IPC) del Indec para el mes de junio, lo que marcará cómo cerraron los precios el último mes de la gestión Guzmán.
Los beneficios se entregarán junto al incremento del 15%, que fue el más importante desde que rigen los ajustes por la actual Ley de movilidad jubilatoria.