
La imprudencia de la política de Javier Milei
Licenciado Diego Ramos, reconocido analista político, para la Redacción del Nuevo Diario.
Licenciado Diego Ramos, reconocido analista político, para la Redacción del Nuevo Diario.
Mientras esperamos el próximo capítulo de esta tragicomedia nacional que es la política oficialista, recordemos que la realidad a menudo supera a la ficción. Veamos estas situaciones que pasaron hoy.
A causa del neoliberalismo (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
La actualidad nos invita a repensar, valorar y estudiar estos recursos históricos (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Las visiones de los ciclos políticos según Polibio. (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Esta teoría parte de una visión degenerativa de los ciclos. (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Acciones que grafican la calamitosa realidad social. (Por Héctor Lovaiza, licenciado en Relaciones Internacionales).
El Presidente profundizó la grieta para disciplinar a la sociedad, entre “gente de bien y gente de mal” (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales.
Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales.
La Argentina reivindica soberanía, a pesar de la ocupación. (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
No hay títulos académicos ni habilitantes (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Llamó la atención el pronunciamiento conjunto de “Las provincias unidas del sur” (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
“No queremos ni justicia social sin libertad, ni libertad sin justicia social porque es pseudo libertad”, expresaría Ernesto Sábato. (Por Diego Ramos, Politólogo-Especial para Nuevo Diario).
Una mirada sobre la construcción del tejido social, hoy fracturado (Por Claudio G. Rojas, psicólogo social argentino).